Investigación-acción y desarrollo profesional

Autores/as

  • Joseph C. Fischer National Louis University Chicago

Palabras clave:

Investigación-acción, Desarrollo profesional

Resumen

Es notable que los más recientes programas de reforma educativa en el mundo tienen tantas características y objetivos comunes. Entre ellos podemos mencionar los siguientes:

1.Que la enseñanza sea más relevante a los intereses y necesidades de los alumnos.

2.Que los fundamentos de la educación puedan definirse como "aprender a aprender, a hacer, a convivir, y a ser'', (ver, UNESCO).

3.Que el nuevo curriculo sea más interdisciplinario, integral y orgánico.

4.Que las escuelas gocen de más autonomía para emprender sus objetivos educacionales.

5.Que las escuelas sean más participatorias y democráticas.

Biografía del autor/a

Joseph C. Fischer, National Louis University Chicago

Doctor en Educación'
National Louis University Chicago

Citas

Delgado, Juan Manuel y Juan Gutiérrez, (1998), "Métodos y técnicas cualitativas de investigacii en Ciencias Sociales", Síntesis, Madrid.

Delors, Jacques, {1997}, Educaco, umtesouroadescobrir", Cortez, Sao Paulo.

Demo, Pedro, (1997), "Pesquisa, principio científico educativo", Cortez, Sao Paulo.

Elliot, John, (1997) "La investigación-acción en educación". Morata, Madrid.

Físcher, Joseph (1996), "Teachers doing research: practical possibilities", Erlabaum New Jersey.

Freiré, Paulo, (1998) "Pedagogía da autonomía; saberes necessarios a practica educativa. Pa¡ Tierra, Sao Paulo.

Stenhouse, Lawrence, (1998), "Investigación y desarrollo del curriculum", Morata, Madrid.

Descargas

Publicado

1999-12-31

Número

Sección

Artículos