COMPONENTES DE ARTICULACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO Y LAS ESTRATEGIAS DE FABRICACIÓN
DOI:
https://doi.org/10.22320/S07179103/2020.05Palabras clave:
Modelo de gestión, Mantenimiento, estrategias de fabricación, articulaciónResumen
Las organizaciones deben velar porque sus áreas de trabajo estén integradas y los procesos que realicen apunten a los objetivos organizacionales. Históricamente se ha presentado un conflicto entre las áreas de producción y de mantenimiento, ya que cada una de estas áreas prioriza objetivos que en la mayoría de los casos no son coherentes con los objetivos globales de la organización. De esta manera, se pretenden determinar si existen componentes de articulación entre la gestión del mantenimiento con las estrategias de fabricación; a partir del análisis de información primaria, recolectada con herramientas metodológicas diseñadas por expertos de la Universidad Autónoma de Manizales y validada mediante prueba piloto. Se confirma como las estrategias de flexibilidad, a las que recurren las organizaciones con el fin de responder a las demandas y variaciones del mercado, presentan una asociación estadística con la forma como se direcciona la gestión del mantenimiento, de manera que, los cambios de la producción estén acordes con las funciones del mantenimiento. A nivel general, se puede apreciar que las empresas que tienen una gestión del mantenimiento implementada tienen en cuenta las características de la gestión de la producción, como es el caso de las configuraciones de flujo lineal que requieren un mantenimiento con el mínimo
tiempo de preparación de las máquinas.
Descargas
Citas
ACIEM (2008). Encuesta del estado del arte Matenimiento en Colombia. informe final,Comisión nacioanl de mantenimiento & mecánica,Asociación Colombiana de Ingenieros(ACIEM) Recuperado el Noviembre de 2019 de: https://silo.tips/download/estudio-estado-del-arte-mantenimiento-en-colombia
Bin Bon., A. T., & Karim, N. (2011). Total productive maintenance application to reduce defects of product. Journal of applied science research, 26(79), 11-17.ISSN 1819544X.
Cárcel Carrasco, F. J. (2014). Planteamiento de un modelo de mantenimiento industrial basado en técnicas de gestión del conocimiento. doi:10.3926/oms.198 De Meyer, A., & Wittenberg Cox, A. (1994). Nuevo enfoque de la función de producción. Barcelona: Colección: Biblioteca de Empresa. Negocios.
Díaz-Cazañas,R,& De la Paz-Martínez,E (2016). Procedimiento para la planeación integradaProducción-Mantenimiento a nivel táctico.Ingeniería Industrial.,XXXVII(1),36 48[Fecha de consulta 3 de marzo de 2020],ISSN: 0258-5960. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=360443665004
Díaz-Cazañas,R;Costa -Salas, Y.& Sarache-Castro, W. (2014). Heuristic for production scheduling on job-shop plants considering preventive maintenance tasks. DYNA, 81(187), 215-222. DOI: http://dx.doi.org/10.15446/dyna.v81n187.46103
Faccio, M., Persona, A., Sgarbossa, F., & Zanin, G. (Enero de 2014). Industrial maintenance policy development: A quantitative framework. International Journal of Production Economics, 147, 85-93. doi:10.1016/j.ijpe.2012.08.018
Ferdows, K. (1989). International Manufacturing.Georgetown:North Holland
ACIEM (2008). Encuesta del estado del arte Matenimiento en Colombia.informe final,Comisión nacioanl de mantenimiento & mecánica,Asociación Colombiana de Ingenieros(ACIEM) Recuperado el Noviembre de 2019 de: https://silo.tips/download/estudio-estado-del-arte-mantenimiento-en-colombia
Bin Bon., A. T., & Karim, N. (2011). Total productive maintenance application to reduce defects of product. Journal of applied science research, 26(79), 11-17.ISSN 1819544X.
Cárcel Carrasco, F. J. (2014). Planteamiento de un modelo de mantenimiento industrial basado en técnicas de gestión del conocimiento. doi:10.3926/oms.198
De Meyer, A., & Wittenberg Cox, A. (1994). Nuevo enfoque de la función de producción. Barcelona: Colección: Biblioteca de Empresa. Negocios.
Díaz-Cazañas,R,& De la Paz-Martínez,E (2016). Procedimiento para la planeación integradaProducción-Mantenimiento a nivel táctico.Ingeniería Industrial. ,XXXVII(1),36 48[Fecha de consulta 3 de marzo de 2020],ISSN: 0258-5960. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=360443665004
Díaz-Cazañas,R;Costa -Salas, Y.& Sarache-Castro, W. (2014). Heuristic for production scheduling on job-shop plants considering preventive maintenance tasks. DYNA, 81(187), 215-222. DOI: http://dx.doi.org/10.15446/dyna.v81n187.46103
Faccio, M., Persona, A., Sgarbossa, F., & Zanin, G. (Enero de 2014). Industrial maintenance policy development: A quantitative framework. International Journal of Production Economics, 147, 85-93. doi:10.1016/j.ijpe.2012.08.018
Fernández- Sánchez, E., Avella Camarero, L., & Fernández Barcala, M. (2006). Estrategia de producción. 2° edición.Madrid: McGraw- Hill.ISBN: 9788448149383.
Galar, D., Berges Muro, L., & Royo, J. (Junio de 2010). La problemática de la medición del rendimiento en la función mantenimiento. Dyna (Bilbao), 85(5), 429. doi:10.6036/3447
García- Garrido, S. (2012). Ingeniería del mantenimiento.Editorial Renovetec, Recuperado el Febrero de 2020, de http://ingenieriadelmantenimiento.com/index.php/5-laingenieria-del-mantenimiento
Hadidi, L.A, Al-Turki ,U & Rahim, A.(2012) Integrated models in production planning and scheduling,maintenance and quality: a review. International Journal of Industrial and Systems Engineering.10(1):21-50. ISSN 0975-6809.
Hayes, R., & Wheelwright, S. (1984). Restoring Our Competitive Edge: Competing through manufacturing. Kans, M. (2008). An approach for determining the requirements of computerised maintenance management systems. Computers in Industry, 59(1). doi:10.1016/j.compind.2007.06.003
Mendivelso, F., & Rodriguez, M. (2018). Prueba chi-cuadrado de independencia aplicada a tablas 2xN. Revista Medica Sanitas, 21(2), 92-95. Recuperado el Agosto de 2019, de https://n9.cl/him3b
Miltenburg, J. (2005). Manufacturing strategy (2 ed.). Portland, Oregon: Productivity Press.
Mora Gutierrez, L. A. (2012). ¿.Será factible medir la gestión gerencial del mantenimiento? Revista Universidad EAFIT, 26(79), 45-65. Recuperado el Agosto de 2019, de Recuperado a partir de https://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/revistauniversidad-eafit/article/view/1538
Muchiri, P & Pintelon, L.(2011) Development of maintenance function performance measurement framework and indicators. International Journal of Production Economics.131(1):295-302 ISSN 0925-5273.
Newbold, P., & Carlson, W. T. (2012). Statistics for Business and Economics (8 ed.). Prentice Hall.
Olarte, W. B. (2010). Importancia del mantenimiento industrial dentro de los procesos de producción. Scientia et Technica, 21(44), 354-357. Recuperado el Marzo de 2020, de https://n9.cl/odm3
Oliveira, M., Lopes, I., & Rodrigues, C. (2016). Use of Maintenance Performance Indicators by Companies of the Industrial Hub of Manaus. 52, 157-160. doi:10.1016/j.procir.2016.07.071
Parida, A., & Chattopadhyay, G. (08 de 2007). Development of a Multi-criteria Hierarchical Framework for Maintenance Performance Measurement Concepts, Issues and Challenges. Journal of Quality in Maintenance Engineering, 3, 241-258.
doi:10.1108/13552510710780276
Parra Marquez, C. A., & Crespo Marquez, A. (2015). Ingeniería de Fiabilidad y Mantenimiento aplicada en la Gestión de Activos (Segunda ed.). (INGEMAN, Ed.) Sevilla, España.
Platts, K., & Gregory, M. (1990). Manufacturing Audit in the Process of Strategy Formulation. International Journal of Operations & Production Management, 10(9), 5-26. doi:10.1108/EUM0000000001264
Sarache Castro, W;Cárdenas -Aguirre,D;Giraldo-García,J & Parra Sánchez, J. (2007). Procedimiento para evaluar la estrategia de manufactura: aplicaciones en la industria metalmecánica.Cuadernos de administración[en linea]. 20(33). Recuperado el 18 de Febrero de 2020, ISSN: 0120-3592. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=20503305
Schmenner, R. (1979). Look Beyond the obvious in the plant location. 126-132.
Schroeder. (1993). Operations Management: Decision Making in the operations function. McGraw-Hill Publishing Company; 4a edición. ISBN-100071128425.
Skinner, W. (1978). Manufacturing in the Corporate Strategy. New York: John Wiley.
Skinner, W. (1985). Manufacturing: The Formidable Competitive Weapon. New York: John Wiley.
Tavares, L. A. (2000). Administración moderna del mantenimiento. Brasil: Novo Polo Publicaciones.
Wheelwright, S. (1984). Manufacturing Strategy: Defining the missing link. 5(1), 77-91. doi:10.1002/smj.4250050106
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Revista Ingeniería Industrial by Revista Ingeniería Industrial is licensed under a Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra en revistas.ubiobio.cl/index.php/RI/. Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en http://revistas.ubiobio.cl/index.php/RI/about/