52
MISMA LUCHA, DISTINTOS OBJETIVOS: ESTRATEGIAS TERRITORIALES POR EL DERECHO A LA CIUDAD EN DOS CAMPAMENTOS DE TEMUCO, CHILE
IGNACIO BONDIS-LUNA, FÉLIX ROJO-MENDOZA, MIGUEL ESCALONA ULLOA
REVISTA URBANO Nº 49 / MAYO 2024 - OCTUBRE 2024
PÁG. 52 - 61
ISSN 0717 - 3997 / 0718 - 3607
Este artículo contó con el nanciamiento de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) a través del proyecto Fondecyt
Regular N°1231643 y el Fondecyt de iniciación 11200188
Magíster en Planicacn y Gestión Territorial
Doctorando en Estudios Sociales y Políticos, Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Universidad Católica de Temuco, Temuco, Chile.
https://orcid.org/0009-0002-7187-228X
Ignacio.bondis@gmail.com
Doctor en Geografía
Profesor Asociado del Departamento de Sociología, Ciencia Política y Administracn Pública.
Universidad Católica de Temuco, Temuco, Chile.
https://orcid.org/0000-0001-5794-5652
frojo@uct.cl
Doctor en Estudios Urbanos
Profesor Asistente del Departamento de Ciencias Ambientales.
Universidad Católica de Temuco, Temuco, Chile.
https://orcid.org/0000-0002-7597-4868
mescalon@uct.cl
https://doi.org/10.22320/07183607.2024.27.49.04
1
2
3
4
Recibido: 20-12-2023
Aceptado: 06-05-2024
SAME STRUGGLE, DIFFERENT GOALS: TERRITORIAL STRATEGIES FOR THE RIGHT TO THE
CITY IN TWO ENCAMPMENTS IN TEMUCO, CHILE
MISMA LUCHA, DISTINTOS
OBJETIVOS: ESTRATEGIAS
TERRITORIALES POR EL
DERECHO A LA CIUDAD EN
DOS CAMPAMENTOS DE
TEMUCO, CHILE
1
IGNACIO BONDISLUNA 2
FÉLIX ROJOMENDOZA 3
MIGUEL ESCALONAULLOA 4
MISMA LUCHA, DISTINTOS OBJETIVOS: ESTRATEGIAS TERRITORIALES POR EL DERECHO A LA CIUDAD EN DOS CAMPAMENTOS DE TEMUCO, CHILE
IGNACIO BONDIS-LUNA, FÉLIX ROJO-MENDOZA, MIGUEL ESCALONA ULLOA
REVISTA URBANO Nº 49 / MAYO 2024 - OCTUBRE 2024
PÁG. 52 - 61
ISSN 0717 - 3997 / 0718 - 3607
53
The housing encampments in Chile represent urban marginalization in the country. Due to the limited housing options the
State provides, these settlements have historically developed forms of organization and struggle in search of their right to the
city. Essentially, these actions focus on self-management to obtain a place to live. However, despite sharing similar needs,
these groups show diverse forms of struggle. In the current context, with a growing demand for housing in the country, various
strategies these groups adopt to integrate into the city can be observed. This article focuses on analyzing the occupation
and spatial governance strategies implemented in two encampments located in the city of Temuco, Chile: Los Pinos and Los
Ripieros, through a qualitative approach based on the application of a social mapping to the leaders of both settlements and
the exploration of narratives related to past and future spatial governance. Differences were identied between these two
encampments. Although they share a contiguous physical location and emerged at the same time, the results reveal that, despite
initial similarities in urban development, there are differences in the motivations guiding their future actions. While Los Ripieros
actively seeks to inuence obtaining a permanent housing solution in other sectors of the city, Los Pinos chooses to get involved
within the framework of existing urban regulations to secure a housing solution in the same place. These ndings enrich the
discussion on urban marginality by showing that the struggles for space of excluded groups are centered on the balance between
rootedness and obtaining housing. The latter is vital for the state to consider when designing urban policies.
Keywords: urban marginality, informal settlements, social mapping, territorial planning, public policies.
Los campamentos habitacionales en Chile representan la marginación urbana en el país. Debido a las limitadas opciones que el
Estado ofrece en términos de vivienda, estos asentamientos históricamente han desarrollado formas de organización y lucha en
busca de su derecho a la ciudad. En esencia, estas acciones se centran en la autogestión para obtener un lugar donde vivir. Sin
embargo, a pesar de compartir necesidades similares, estos grupos muestran diversas formas de lucha. En el contexto actual,
con una creciente demanda de viviendas en el país se pueden observar variadas estrategias adoptadas por estos grupos para
integrarse en la ciudad. Este artículo se enfoca en analizar las estrategias de ocupación y gobernanza espacial implementadas
en dos campamentos ubicados en la ciudad de Temuco (Chile), Los PInos y Los Ripieros. Se utiliza un enfoque cualitativo
que se basa en la aplicación de una cartografía social a los líderes de ambos asentamientos y la exploración de las narrativas
relacionadas con la gobernanza espacial pasada y futura. Se identicaron diferencias entre estos dos campamentos, a pesar
que comparten una ubicación física contigua y surgieron al mismo tiempo. Los resultados revelan que, a pesar de similitudes
iniciales en términos del desarrollo urbanístico, existen diferencias en cuanto a las motivaciones que guían sus acciones futuras.
Mientras que Los Ripieros busca activamente inuir en la obtención de una solución habitacional permanente en otros sectores
de la ciudad, Los Pinos opta por involucrarse en el marco de las normativas urbanas vigentes para asegurar una solución
habitacional en el mismo lugar. Estos hallazgos enriquecen la discusión sobre la marginalidad urbana, al mostrar que las luchas
por el espacio de grupos excluidos se centran en el equilibrio entre el arraigo y la obtención de vivienda. Esto último debe ser
considerado por el estado, al momento de diseñar políticas urbanas.
Palabras clave: marginalidad urbana, asentamientos informales, cartografía social, planicación territorial, políticas públicas.
54
MISMA LUCHA, DISTINTOS OBJETIVOS: ESTRATEGIAS TERRITORIALES POR EL DERECHO A LA CIUDAD EN DOS CAMPAMENTOS DE TEMUCO, CHILE
IGNACIO BONDIS-LUNA, FÉLIX ROJO-MENDOZA, MIGUEL ESCALONA ULLOA
REVISTA URBANO Nº 49 / MAYO 2024 - OCTUBRE 2024
PÁG. 52 - 61
ISSN 0717 - 3997 / 0718 - 3607
I. INTRODUCCIÓN
El concepto de marginalización urbana responde a una
relegación o exclusión sistemática de ciertos grupos o
comunidades fuera de lo conocido como centro urbano. En
este contexto, la marginalización espacial histórica ha generado
impactos negativos en la trama social urbana, precipitando
una estigmatización territorial (Abufhele, 2019). Este fenómeno
no sólo se deriva de la acumulación de pobreza, sino también
de la presencia de un Estado castigador y ausente (Wacquant,
2015; Perlman y Delgadillo, 2019), exacerbada por la percepción
negativa de estos sectores transmitida por los medios y la
academia (Ruiz-Tagle, Álvarez y Labbé, 2023).
No obstante, sus residentes construyen narrativas y signicados
alternativos sobre la ciudad (Pérez, 2019) estableciendo,
entre otras cosas, economías informales para satisfacer sus
necesidades (Aceska et al., 2019) y la autogestión para mitigar
su situación de marginación (Pino y Ojeda, 2013; Cortés, 2014;
Castañeda y Hernández, 2021; Moreno, 2021). En este sentido,
la participación activa de los pobladores en la urbanización
y la defensa de sus derechos han impulsado modelos de
gobernanza territorial legítimos y participativos (Wigle, 2014),
donde el hábitat informal que ocupan representa una variante
para construir la ciudad (Pino y Ojeda, 2013).
En este contexto, si bien los campamentos irregulares, o
asentamientos informales compuestos por viviendas precarias
y sin servicios básicos, representan una expresión espacial
de la marginación urbana en Chile, tienen una rica historia
de organización y lucha por el derecho a la ciudad (Moreno,
2021). En esta línea, algunos estudios mencionan que los
residentes de estos espacios actúan como agentes activos en
la transformación de sus territorios con la nalidad de ser parte
de la ciudad, a pesar de las vulnerabilidades emergentes, de la
precariedad laboral y los desafíos personales y familiares que
enfrentan (Castillo, 2014; Imilán et al., 2020). Sin embargo, las
estrategias políticas empleadas por los ocupantes irregulares
de diversos espacios urbanos varían considerablemente,
adaptándose a las circunstancias y objetivos particulares de cada
grupo.
A partir de la técnica de la cartografía social aplicada a dirigentes
de ocupaciones irregulares, el presente artículo busca examinar
las estrategias de ocupación y gobernanza espacial empleadas
en dos campamentos ubicados en la ciudad de Temuco, Chile.
Aunque estos campamentos están ubicados contiguamente y
emergieron durante los años mismo período (2019-2020), cada
uno exhibe una política de autogestión única y diferenciada en
la misión de abordar los desafíos centrales que enfrentan, en
relación con la vivienda y el derecho a la ciudad. Esto último se
entiende, según Lefebvre (1969), como el derecho a participar
democráticamente en la producción y administración de los
espacios urbanos, permitiendo una exploración más profunda
de cómo estas comunidades buscan activamente involucrarse y
ejercer inuencia sobre sus entornos urbanos y habitacionales.
Bajo este interés, el artículo pretende contribuir a la discusión
sobre marginalidad urbana, considerando en ello las reexiones,
estrategias y proyecciones que los mismos excluidos” utilizan
para ganar el derecho a vivir en la ciudad.
II. MARCO TEÓRICO
Los campamentos en Chile y la actuación del estado
El Estado chileno ha diseñado diversas estrategias para
abordar la problemática de los asentamientos irregulares
que, paradójicamente, a menudo han intensicado el desafío
original. El primer esfuerzo fue la Ley de Habitacionales
Obreras del año 1906, destinada a estimular la edicación de
viviendas económicas y salubres. Sin embargo, esta ley acabó
incentivando la ocupación ilegal de terrenos en las periferias
urbanas, debido a la incapacidad crónica de cubrir la demanda
de viviendas (Hidalgo, 2010).
Durante el régimen militar de Pinochet (1973-1990), las políticas
habitacionales adoptaron una orientación neoliberal, marcada
por la eliminación de impuestos y la liberalización del suelo
urbano, considerando al mercado como el agente óptimo
para asignar usos urbanos (Sabatini, 2000). Esto contribuyó
al incremento del valor de los terrenos en las zonas centrales
consolidadas, haciendo de la periferia una opción viable tanto
para las familias de bajos recursos, como para las políticas de
vivienda que buscaban terrenos más asequibles (Ducci, 1997).
Con el retorno a la democracia en el año 1990 en Chile las
políticas de vivienda mantuvieron su carácter neoliberal, pero se
centraron en reducir el décit habitacional y los asentamientos
irregulares. A pesar de lograr una disminución notable del
décit y un incremento en la propiedad de la vivienda, la
preferencia por la cantidad sobre la calidad tuvo como resultado,
la edicación de viviendas con baja calidad de material en
zonas periféricas con limitado acceso a servicios y empleo.
Esta situación motivó a los beneciarios iniciales de estas
políticas a abandonar sus viviendas, generando dos patrones de
desplazamiento: hacia áreas con terrenos y arrendamientos más
económicos (Tant, 2017; Fuster-Farfán et al., 2023), y hacia áreas
mejor ubicadas en la ciudad, en busca de un progreso personal
y familiar, lo que rechaza la estigmatización que conlleva muchas
veces vivir en viviendas sociales (Brain et al., 2010).
Sin embargo, y a pesar de los esfuerzos del estado chileno
por reducir el décit habitacional, y evitar la presencia de
campamentos en distintas ciudades, el surgimiento de
ocupaciones irregulares sigue siendo una realidad. Si bien
existen políticas asociadas a los campamentos, éstas aún se
enfocan principalmente en ofrecer viviendas, descuidando
las dinámicas de construcción social del espacio (Matus et al.,
2019). Esto resulta fundamental para abordar, por ejemplo, la
MISMA LUCHA, DISTINTOS OBJETIVOS: ESTRATEGIAS TERRITORIALES POR EL DERECHO A LA CIUDAD EN DOS CAMPAMENTOS DE TEMUCO, CHILE
IGNACIO BONDIS-LUNA, FÉLIX ROJO-MENDOZA, MIGUEL ESCALONA ULLOA
REVISTA URBANO Nº 49 / MAYO 2024 - OCTUBRE 2024
PÁG. 52 - 61
ISSN 0717 - 3997 / 0718 - 3607
55
autogestión de los escenarios de vulnerabilidad en la que se
encuentran algunas poblaciones (Carrasco y Dangol, 2019).
En la actualidad, existen 1.091 campamentos habitacionales en
Chile (MINVU, 2022). Esta cifra supera los 971 que existían en
el año 1996, que fue el año crítico en esta materia y que llevó
al gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle a intensicar la política
urbana asociada con el incremento de la producción y entrega
de vivienda propia. En la misma dirección, la ciudad de Temuco
registró un aumento sostenido de campamentos habitacionales
en los que se contabilizó 34 unidades, que amparan a 1.040
familias en su interior (MINVU, 2022; TECHO, 2021).
Los marginados y la planicación posible en las ciudades
En Chile, los pobladores han adquirido habilidades relacionadas
con el loteo, construcción y consolidación de nuevos barrios, lo
que les ha permitido crear espacios residenciales al margen de
los lineamientos establecidos por la planicación tradicional. Esta
experiencia los llevó a dejar de ser actores pasivos en su relación
con las políticas habitacionales, convirtiéndose en protagonistas
activos (Fernández, 2023; Castillo, 2014). Ejemplos relevantes
de este tipo de organización son la población La Victoria y
la Toma de Peñalolén, ambas en la región Metropolitana, y
el campamento Manuel Bustos en la región de Valparaíso
(Sepúlveda, 2019). Todas han demostrado que, a través de la
acción colectiva y la negociación con entidades estatales, los
antiguos campamentos pueden ser incorporados a la ciudad
(Cortés, 2014; Zenteno et al., 2020).
Desde la década de los años 90, esta dinámica desaó la visión
tradicional de la planicación urbana, ya que trascendió la mera
normativa y las decisiones técnicas y arquitectónicas al fomentar
una mayor diversidad y participación en la conguración de la
ciudad. En este periodo, se abrió paso a una planicación más
inclusiva y colaborativa, donde los pobladores comenzaron
a desempeñar un papel fundamental en la construcción y
desarrollo del entorno urbano. Esto respalda la noción del
urbanismo subalterno, como una alternativa que moldeó y que
continúa adaptando la construcción de ciudades en el contexto
chileno. El urbanismo subalterno implica reconocer que la
autoconstrucción va mucho más allá de ser sólo informalidad,
Figura 1. Localizacn de ambos campamentos en la ciudad de Temuco. Fuente: Elaboración de los autores.
56
MISMA LUCHA, DISTINTOS OBJETIVOS: ESTRATEGIAS TERRITORIALES POR EL DERECHO A LA CIUDAD EN DOS CAMPAMENTOS DE TEMUCO, CHILE
IGNACIO BONDIS-LUNA, FÉLIX ROJO-MENDOZA, MIGUEL ESCALONA ULLOA
REVISTA URBANO Nº 49 / MAYO 2024 - OCTUBRE 2024
PÁG. 52 - 61
ISSN 0717 - 3997 / 0718 - 3607
5 Conformados entre noviembre de 2019 y febrero de 2020.
marginalidad o una respuesta a problemas habitacionales.
Este urbanismo implica comprender los esfuerzos de los
pobladores por coordinar y organizar el trabajo que transforma
los territorios en lugares habitables, que también constituyen
acciones políticas (Magliano y Perissinotti, 2020).
En este sentido, es crucial reconocer y valorar las prácticas
existentes en los territorios, independiente si provienen del
Estado o del mercado, con el propósito de revelar lo que
denomina como “planicación insurgente (Miraftab, 2018).
Este enfoque implica reconocer a los ciudadanos como actores
empoderados que buscan la auto-determinación y desafían las
dinámicas del capitalismo global, así como las representaciones
que especialistas y políticos realizan de los territorios habitados
(Regitz, 2019).
III. METODOLOGÍA
El enfoque metodológico empleado en la investigación se
basa en una perspectiva cualitativa y exploratoria. El ámbito
territorial abordado comprende los campamentos Los Ripieros
y Los Pinos, ambos establecidos durante el período 2019-
2020 y situados en la zona macro de Temuco, denominada
San Ramón (Figura 1). La selección de estos campamentos
consideró dos criterios cruciales para la investigación: a) su
reciente surgimiento en el contexto urbano de la ciudad y b)
su proximidad mutua, un factor relevante para contemplar
las lógicas de gobernanza espacial en grupos con las mismas
necesidades habitacionales.
Para abordar el objetivo de estudio, se adoptó una metodología
participativa, que se distingue por su colaboración estrecha
con las comunidades involucradas en estas cuestiones urbanas.
Este diseño de investigación se basa en la interacción dialéctica
entre los miembros más representativos de la comunidad y los
investigadores participantes (Pájaro y Tello, 2014). En relación
con este enfoque, se empleó la técnica de cartografía social,
que implica la creación de mapas que reejen la interrelación
entre el entorno espacial y las personas (Pájaro y Tello, 2014). Un
elemento relevante de la cartografía social, es que trasciende
la mera representación de un tiempo y espacio determinados,
aspirando a armonizar las perspectivas de diversos agentes
sociales (Gil y Gómez, 2019).
En los campamentos observados, la implementación de la
cartografía social siguió dos ejes de indagación. En primer
lugar, se exploraron las narrativas relacionadas con los procesos
de planicación y autoconstrucción de los campamentos.
En segundo lugar, se estableció la idea de una gobernanza
espacial proyectiva, algo que permitió entender la relación
entre el pasado, presente y futuro de la actual organización. Se
solicitó a los tres líderes de cada campamento participantes
que discutieran y plasmaran los aspectos destacados del
espacio habitado siguiendo los ejes de investigación. Cabe
destacar que, en la confección de estas cartografías realizadas
en septiembre del año 2022, se utilizaron preguntas generales
que incentivaron la discusión y el diseño en paleógrafos. Los
mapas resultantes, escenarios retrospectivos y prospectivos
constituidos por los dirigentes fueron validados y debatidos
por el mismo grupo que los confeccionó.
Como estrategia de análisis de la información, se procedió,
en primer lugar, a describir los mapas sociales creados por los
participantes, resaltando las dimensiones espacio-temporales
y sus cambios en el entorno. Esto permitió visualizar
las estrategias de ocupación de ambos campamentos,
posteriormente, los líderes representantes, evaluaron y
discutieron los detalles de la gobernanza espacial instaurada en
sus territorios, en el que destacaron las diferencias y similitudes
en la acción de ocupar el territorio.
Para el registro de la información, se grabó con audio las
discusiones relacionadas con la confección de las cartografías
y posteriormente se analizaron siguiendo el esquema de
clasicación cualitativo, propuesto por la Teoría Fundamentada
(Strauss y Corbin, 2002).
IV. RESULTADOS
Los dos campamentos estudiados5 se ubican en terrenos
baldíos de Temuco, a lo largo de la ribera del Río Cautín
(Figura 1). Históricamente, estos lugares fueron el punto de
asentamiento para migrantes rurales durante las primeras
décadas del siglo XIX los que, ante la rápida consolidación
urbana, no encontraron espacio en la ciudad (Rojo-Mendoza e
Hidalgo, 2021).
En un esfuerzo por revitalizar el área denida como baldía
y futuro espacio de asentamiento de los dos campamentos
estudiados, el municipio de Temuco, estableció en los años
noventa un balneario denominado “Los Pinos. A pesar de
su éxito inicial, su estado empeoró con el paso del tiempo,
degenerando en un terreno baldío plagado de microbasurales
y con una notable incidencia de actos delictivos.
Posteriormente, esta zona también fue explotada para la
extracción de áridos, de este modo, los terrenos en los que se
situaron los campamentos Los Pinos y Los Ripieros reejan un
espacio urbanamente degradado con el tiempo, algo no muy
distinto a los terrenos utilizados para las tomas de terreno en
Chile (Imilán et al., 2020).
MISMA LUCHA, DISTINTOS OBJETIVOS: ESTRATEGIAS TERRITORIALES POR EL DERECHO A LA CIUDAD EN DOS CAMPAMENTOS DE TEMUCO, CHILE
IGNACIO BONDIS-LUNA, FÉLIX ROJO-MENDOZA, MIGUEL ESCALONA ULLOA
REVISTA URBANO Nº 49 / MAYO 2024 - OCTUBRE 2024
PÁG. 52 - 61
ISSN 0717 - 3997 / 0718 - 3607
57
Orígenes similares: quiénes pueden y qué se necesita
El campamento Los Ripieros, se compone de 36 familias y su
liderazgo está integrado enteramente por mujeres entre 20
y 40 años de edad. Anterior a esto, ninguna de las líderesas
había tenido experiencia participando en organizaciones o
liderando proyectos comunitarios. Sin embargo, cuentan con
el asesoramiento ocasional de familiares o conocidos que
tienen alguna experiencia en estos campos. Por otro lado,
el campamento Los Pinos está conformado por 154 familias
y su liderazgo está a cargo de hombres entre 25 y 50 años,
quienes ya cuentan con experiencia previa en campamentos
y organizaciones comunitarias. En este campamento, también
residen migrantes de distintos países como Haití, Venezuela,
Colombia, Ecuador y Bolivia (López et al., 2018).
Ambos campamentos implementaron una estrategia territorial
inicial basada en tres acciones interconectadas: la limpieza
del área, la creación de un punto de reunión destinado a
una reorganización constante y la disponibilidad de servicios
básicos para la comunidad. En este contexto, e independiente
del sentido nal del campamento, las iniciativas y los tipos
de organizaciones que se discutan y las orientaciones que
cada actor quiere darle a los asentamientos, existen acciones
concretas que aseguran la supervivencia de los campamentos
en las ciudades, que se denomina formalización de la
informalidad urbana. Cabe destacar que esta formalización
busca, en el fondo, atender la marginalidad material e
institucional (falta de presencia estatal) del primer tiempo de
instalación.
“La sede, es lo principal. Fue nuestro inicio, aquí nos
juntábamos… Aquí nos unimos, aquí compartimos
en comunidad” (Líder Campamento Los Ripieros,
septiembre de 2022).
“El tema de la luz, nosotros dijimos necesitamos luz,
dónde sacamos luz. Y lo más cercano que teníamos era
la población o era allá en los pinos. Trabajamos, a través
de cuotas…, hicimos un contacto con un ingeniero,
por ahí otro eléctrico que trabajó en otro campamento,
para hacer una cotización de cuánto nos saldría poner
luz acá (Líder Campamento Los Pinos, septiembre de
2022).
Al iniciar la ocupación del terreno, el campamento Los Ripieros
instauró un proceso de selección para determinar qué familias
formarían parte de la comunidad. Según los líderes del
campamento, la convivencia y la armonía son esenciales para
consolidar el proyecto comunitario. Inicialmente conformado
por 92 familias, el mecanismo utilizado generó una reducción
a 30 familias, cifra que posteriormente aumentó a 36. Además,
la dirigencia mantuvo conversaciones con individuos
seleccionados que se percibían potencialmente como
conictivos para prevenir futuros inconvenientes.
Tenían problemas con otros vecinos, dejamos los
socios que no causaban problemas. O no ayudaban en
absolutamente nada y querían recibir todo… Pensaban
que si no tenían sitio no podían participar, pero después
no llegaban a las reuniones, y si te das cuenta de que no
aparecen en las reuniones, en las actividades, es porque
no están interesados en llegar contigo al mismo n
(Líder Campamento Los Ripieros, septiembre de 2022).
En el campamento Los Pinos el proceso de selección fue menos
riguroso, basándose primordialmente en la capacidad del
terreno y el conocimiento previo del espacio que tenían las dos
familias fundadoras. Rápidamente y debido que, la información
circuló principalmente entre conocidos y familiares, este
número se incrementó a 77 familias en cuestión de semanas.
Aunque la ocupación inicial en Los Pinos es más amplia y
menos estructurada que en el campamento Los Ripieros, se
establecieron ciertos criterios para prevenir conictos. Por
ejemplo, con el objetivo de evitar la formación de guetos y
promover la convivencia y tolerancia, se estipuló que las familias
migrantes no debían agruparse por nacionalidad en un mismo
sector.
El número lo dio el terreno, después no entraba nadie
más” (Líder Campamento Los Pinos, septiembre de
2022).
A pesar de las discrepancias en los criterios para incorporar
familias entre los dos campamentos, ambos comparten un
origen común: la aspiración y el fortalecimiento de una zona
residencial en un área determinada en la ciudad de Temuco.
De esta manera, el sentido de la marginalidad no sólo se reere
a la exclusión espacial que experimentan las personas al ser
privadas de residir en áreas urbanas consolidadas, sino también
y considerando estos dos casos, al signicado de las primeras
acciones de ocupación que buscan reclamar el derecho a
participar en la vida de la ciudad.
Comienzan las diferencias: gobernando la informalidad
Dentro de la organización de los campamentos, la dirigencia
cumple un rol central en guiar el progreso y avance del proyecto,
además de resolver conictos de la vida diaria. Por un lado,
los vecinos más experimentados de Los Ripieros, propusieron
la elección de una directiva encargada de organizar y liderar
las acciones futuras. El aprendizaje de la directiva, compuesta
sólo por mujeres, cimentó la cohesión social, abriendo
nuevas competencias y habilidades de liderazgo. Con estos
antecedentes organizativos, se realizó la primera nómina de
familias para comenzar con los trámites del comité habitacional
y planicar el espacio para la construcción de viviendas. La
ubicación de la construcción en el interior del campamento se
acordó sobre la base de localizarse junto a personas anes o
familiares.
58
MISMA LUCHA, DISTINTOS OBJETIVOS: ESTRATEGIAS TERRITORIALES POR EL DERECHO A LA CIUDAD EN DOS CAMPAMENTOS DE TEMUCO, CHILE
IGNACIO BONDIS-LUNA, FÉLIX ROJO-MENDOZA, MIGUEL ESCALONA ULLOA
REVISTA URBANO Nº 49 / MAYO 2024 - OCTUBRE 2024
PÁG. 52 - 61
ISSN 0717 - 3997 / 0718 - 3607
…fue un consenso bien grato porque nadie después
reclamó ni dijo nada. La medida de los terrenos son las
mismas para todos” (Líder Campamento Los Ripieros,
septiembre de 2022).
Por otro lado, en el campamento Los Pinos, la primera directiva
contaba con la experiencia de vivir en un campamento antiguo
llamado Avenida Férrea. Ellos estuvieron a cargo de organizar
el campamento, inscribir a las familias, designar la ubicación y
tamaño de los sitios. Para ello, cada familia tuvo que delimitar el
lugar de acuerdo a los metros homogéneos:
…nosotros íbamos donde la persona, y decíamos ya,
ese sitio va a ser tuyo, entonces 10 (metros) para allá
y 15 (metros) para allá, era como las especicaciones.
Entonces, después él corroboraba (Líder Campamento
Los Pinos, septiembre de 2022).
No obstante, las divergencias en la gobernanza de ambos
campamentos, surgen a partir de las características relacionadas
con la infraestructura urbana. El campamento Los Pinos adoptó
una gestión profesionalizada, para asegurar la permanencia del
asentamiento en su ubicación actual, una práctica habitual en
los asentamientos informales desde los años sesenta y setenta
según Cortes (2014). Por otro lado, Los Ripieros, buscan inuir
activamente en la obtención de una solución habitacional
permanente, lo que incluyó la posibilidad de integrarse en
diferentes zonas de la ciudad.
Para lograr sus objetivos, Los Pinos entró en el juego de las
normativas urbanas vigentes, intentando con ello formalizar
la informalidad. Para ello elaboró planos eléctricos y
arquitectónicos del conjunto de viviendas del campamento para
ser entregados a los organismos estatales, a modo de garantía
del buen uso del espacio y la solicitud de urbanización. En
octubre del año 2022 se conformaron como junta de vecinos,
lo que fue el hecho fundamental en la búsqueda del título de
dominio del terreno utilizado en la actualidad. En este sentido,
la acción política en Los Pinos se caracteriza por el uso creativo
de las leyes, reglamentaciones y mecanismos de participación
ciudadana para lograr una posición negociadora con capacidad
de inuir de manera vinculante, en lo que podríamos denominar
como una estrategia de formalización territorial situada. Este
tipo de estrategias utilizadas por poblaciones marginales
para quedarse en los mismos lugares ha sido observado en el
contexto de poblaciones que experimentan, además, riesgos
asociados a su vida (Addo y Danso, 2017; Carrasco y Dangol,
2019).
Por otra parte, más allá de los esfuerzos por legitimar el espacio
que ocupan, Los Ripieros han enfocado su presión en obtener
una solución habitacional denitiva en lugar de permanecer en
el actual asentamiento, estableciendo con ello una estrategia de
formalización territorial extensiva. Esto signica que se encuentran
implícitamente abiertos a la idea de reubicarse en un proyecto
de vivienda social en otras áreas de la ciudad, siempre y
cuando se les garantice la mudanza de toda la comunidad sin
excepciones. Con este n, el comité correspondiente se encarga
de mantener actualizada la lista de miembros y de gestionar la
aplicación a los subsidios habitacionales que ofrece el estado.
Sin embargo, mientras esperan obtener una vivienda denitiva,
planean realizar mejoras en la infraestructura del campamento
para prevenir incendios y crear espacios de esparcimiento para
los niños.
V. DISCUSIONES
En el panorama histórico de la urbanización en América Latina,
la ocupación de terrenos baldíos y periféricos por poblaciones
marginadas evolucionó desde el siglo XIX. Originalmente, la
tendencia era ocupar y residir en áreas disponibles, distantes de
los centros productivos urbanos. Sin embargo, en la actualidad,
esta ocupación trasciende la simple necesidad residencial y
se ha transformado en una estrategia política concreta. Esta
estrategia busca inuir de manera signicativa en las políticas
de planicación gubernamental. Esto incluye tanto la obtención
de títulos de propiedad para fortalecer el proyecto barrial, como
la formación de organizaciones territoriales, como la Junta de
Vecinos Los Pinos, para disputar espacios de poder político. Lo
anterior representa un cambio paradigmático en la relación
entre los asentamientos informales y el estado.
La planicación tradicional, estrechamente vinculada a políticas
estatales, a menudo falla en reconocer a los habitantes de
los campamentos como actores clave en la producción y
transformación de la ciudad. Esta visión los considera más como
una problemática que como participantes activos, razón por
la que las iniciativas del estado están más preocupadas de la
solución habitacional de estas poblaciones que del principio
del habitar que movilizan a estos grupos (Matus et al., 2019;
Carrasco y Dangol, 2019; Addo y Danso, 2017). En respuesta,
enfoques contemporáneos como la planicación insurgente
(Miraftab, 2018), buscan reconocer y dar valor a la capacidad
de autogestión de estos grupos en sus propios procesos de
habitabilidad residencial.
En este sentido, a pesar de que los dos campamentos analizados
emergieron bajo circunstancias similares, con estrategias
iniciales parecidas en la ocupación y desarrollo del espacio, así
como en la profesionalización de su establecimiento irregular,
se evidencian marcadas discrepancias en cuanto a sus visiones
de futuro. Estas se relacionan precisamente con las formas de
gobernanza espacial proyectivas. Por un lado, el campamento
Los Pinos enfatiza la importancia del lugar, considerando el
terreno como el eje central de sus reivindicaciones y diálogos
con el Estado, con el objetivo de consolidar una residencia
permanente en esa ubicación. Por otro lado, para Los Ripieros
la vivienda se erige como el foco de su lucha, una prioridad
MISMA LUCHA, DISTINTOS OBJETIVOS: ESTRATEGIAS TERRITORIALES POR EL DERECHO A LA CIUDAD EN DOS CAMPAMENTOS DE TEMUCO, CHILE
IGNACIO BONDIS-LUNA, FÉLIX ROJO-MENDOZA, MIGUEL ESCALONA ULLOA
REVISTA URBANO Nº 49 / MAYO 2024 - OCTUBRE 2024
PÁG. 52 - 61
ISSN 0717 - 3997 / 0718 - 3607
59
que podría incitarlos a trasladarse por otras zonas de la ciudad.
Estas divergencias reejan, en parte, la inuencia histórica del
Estado chileno en la valorización de la propiedad de la vivienda
desde el siglo XX (Hidalgo, 2010), inuencia que sigue vigente
en las aspiraciones residenciales actuales, incluso dentro de los
sectores más desfavorecidas de la sociedad (Rojo-Mendoza et
al., 2023).
La disimilitud en objetivos de los campamentos estudiados
evidencia que, aunque ambos campamentos se originaron
en el mismo contexto temporal y geográco, predominan
entre ellos discrepancias sustanciales en cuanto a las tácticas
organizacionales que adoptan. Un ejemplo de ello es la
creación de límites físicos entre los asentamientos (Figura 2).
Esta estrategia, de acuerdo con los líderes comunitarios, ayuda a
preservar la identidad del proyecto de cada grupo. Sin embargo,
estos límites cumplen funciones distintas en cada campamento.
Para Los Ripieros, salvaguarda la esencia social de su proyecto,
mientras que, para Los Pinos, es un desafío a superar en la
búsqueda de la consolidación de su comunidad.
VI. CONCLUSIONES
La autogestión en el acceso informal al espacio urbano es
un proceso alimentado por imaginarios urbanos que guían
desde la toma inicial de terreno hasta la consolidación de
un campamento en un espacio particular. Estos imaginarios,
arraigados tanto en los líderes como en las familias que
conforman los asentamientos Los Pinos y Los Ripieros, son
fundamentales ya que es a través de sus prácticas sociales y
habilidades que dan forma a su vida cotidiana y a la interacción
con el entorno urbano.
Sin embargo, y aunque la autogestión es un rasgo compartido
en los asentamientos autoconstruidos, cada grupo humano
dentro de éstos, posee sus propios imaginarios urbanos
distintivos. Esto se evidencia en asentamientos como Los
Pinos y Los Ripieros, que, a pesar de compartir el mismo
terreno, demuestran una denición clara de sus fronteras.
Estas delimitaciones surgen tanto de la necesidad de
diferenciarse, como de la intención de desarrollar proyectos
Figura 2. Frontera entre ambos campamentos (cerco de madera). Fuente: Fotografía de los autores tomada desde el campamento Los Ripieros.
60
MISMA LUCHA, DISTINTOS OBJETIVOS: ESTRATEGIAS TERRITORIALES POR EL DERECHO A LA CIUDAD EN DOS CAMPAMENTOS DE TEMUCO, CHILE
IGNACIO BONDIS-LUNA, FÉLIX ROJO-MENDOZA, MIGUEL ESCALONA ULLOA
REVISTA URBANO Nº 49 / MAYO 2024 - OCTUBRE 2024
PÁG. 52 - 61
ISSN 0717 - 3997 / 0718 - 3607
únicos que afectan su manera de habitar y su vida cotidiana.
Particularmente, esto último, está relacionado con el objetivo
nal de ambos campamentos: formalización situada en el lugar,
versus formalización extensiva de la solución habitacional.
La diversidad de estrategias utilizadas por los asentamientos
irregulares, contrasta marcadamente con la visión homogénea
y estática que los organismos estatales suelen tener de los
campamentos, revelando en su lugar un fenómeno que es
particular a cada contexto, tiempo y lugar, y eminentemente
dinámico.
En el entramado social de Los Ripieros se destaca una
importante cohesión comunitaria, donde los lazos de parentesco
y conocimiento mutuo entre sus miembros, le permite tejer
una red cerrada a la incorporación de nuevos integrantes. Tal
percepción actúa como un elemento disuasivo central que
promueve el distanciamiento deliberado con el campamento
contiguo. Por su parte, Los Pinos persigue la expansión más allá
de las fronteras establecidas con el campamento vecino. Este
esfuerzo obedece a un plan estratégico de recuperación de
espacios para el desarrollo de nuevas viviendas. La visión política
de Los Pinos se asienta en la convicción que la fuerza numérica
de sus integrantes es un pilar fundamental para la negociación
y presión efectiva hacia el Estado, para que les garantice una
futura transferencia de titularidad del suelo.
El análisis de estos campamentos subraya la resiliencia y la
capacidad de autogestión de sus residentes, desaando las
nociones tradicionales de marginalización y convirtiéndolos
en agentes activos en la construcción y transformación de
sus entornos urbanos. Esto conlleva al replanteamiento de la
intervención estatal en asentamientos urbanos irregulares,
manifestando que la respuesta no se limita a la simple
formalización y urbanización de la misma área, sino que
también contemple la instrumentalización política y social del
campamento como un fenómeno dinámico y en constante
evolución en el tejido urbano de Chile y de América Latina.
VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Abufhele, V. (2019). La política de la pobreza y el gobierno de los asentamientos
informales en Chile. Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales, 45(135),
49–69. http://www.eure.cl/index.php/eure/article/view/2898/1172
Aceska, A., Heer, B. y Kaiser-Grolimnd, A. (2019). Doing the City from the
Margins: Critical Perspectives on Urban Marginality. Anthropological Forum,
29(1) 1-11. https://doi.org/10.1080/00664677.2019.1588100
Addo, I. y Danso, S. (2017). Sociocultural factors and perceptions associated
with voluntary and permanent relocation of ood victims: A case study of
Sekondi-Takoradi Metropolis in Ghana. Jàmbá: Journal of Disaster Risk Studies,
9(1), 1-10. https://dx.doi.org/10.4102/jamba.v9i1.303
Brain, I., Prieto, J., y Sabatini, F. (2010). Vivir en Campamentos: ¿Camino
hacia la vivienda formal o estrategia de localización para enfrentar la
vulnerabilidad? Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales, 36(109),
111141. http://dx.doi.org/10.4067/S0250-71612010000300005
Carrasco, S. y Dangol, N. (2019). Citizen-government negotiation: Cases
of in riverside informal settlements at ood risk. International journal of
disaster risk reduction, 38. https://doi.org/10.1016/j.ijdrr.2019.101195
Castañeda, Y. y Hernández, A. (2021). Ciudad informal, territorialidades
de producción social del espacio urbano en asentamientos humanos.
Ciudad y Territorio Estudios Territoriales, 53(207), 141–152. https://doi.
org/10.37230/CyTET.2021.207.08
Castillo, M. (2014). Competencias de los pobladores: Potencial
de innovación para la política habitacional chilena. Revista INVI –
Instituto de la Vivienda, 29(81), 79-112. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-
83582014000200003
Cortés, A. (2014). El movimiento de pobladores chilenos y la población
La Victoria: ejemplaridad, movimientos sociales y el derecho a la ciudad.
Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales, 40(119), 239–260.
https://doi.org/10.7764/366
Ducci, M. (1997). Chile: el lado obscuro de una política de vivienda exitosa.
Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales, 23(69). 99–115. https://
doi.org/10.7764/1164
Fernández, J. (2023). Estigma y resistencia: acción institucional y
autogestión comunitaria en Alto Hospicio, Chile. Convergencia, 30, 1-28.
https://doi.org/10.29101/crcs.v30i0.20354
FUNDACIÓN TECHO. (2021). Catastro Nacional de campamentos 2020–2021.
Centro de Estudios Socioterritoriales (CES). https://ceschile.org/catastro/
Fuster-Farfán, X., Ruiz, J.I., y Henry, L. (2023). Las periferias de la periferia:
producción de ciudad y política habitacional en Chile. Territorios, 49 (1),
1-27. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/territorios/a.12404
Gil, N. y Gómez, J. (2019). La cartografía participativa como herramienta
para la acción política, dos estudios de caso en espacios rurales y urbanos
en Colombia. Cardinalis, (12), 290–316. https://revistas.unc.edu.ar/index.
php/cardi/article/view/24984
Hidalgo, R. (2010). El papel de las leyes de fomento de la edicación obrera
y la caja de habitación en la política de vivienda social en Chile 1931-1952.
Revista INVI, 15(39), 92-120. https://doi.org/10.5354/0718-8358.2000.62105
Imilán, W., Osterling, E., Mansilla, P., y Jirón, P. (2020). El campamento
en relación con la ciudad: informalidad y movilidades residenciales de
habitantes de Alto Hospicio. Revista INVI – Instituto de la Vivienda, 35(99),
57–80. https://revistas.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/63167
Lefebvre, H. (1969). El Derecho a la Ciudad. Editorial Península.
López, E., Flores, P., y Orozco, H. (2018). Inmigrantes en campamentos en
Chile: ¿mecanismo de integración o efecto de exclusión?. Revista INVI –
Instituto de la Vivienda, 33(94), 161-187. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-
83582018000300161
Magliano, M, y Perissinotti, M. (2020). La periferia autoconstruida:
migraciones, informalidad y segregación urbana en Argentina. Revista
EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales, 46(138), 5-23. https://dx.doi.
org/10.4067/S0250-71612020000200005
Matus, C., Ramoneda, A. y Valenzuela, F. (2019). La integración social
como desafío: análisis del programa de campamentos en Chile (2011-
2018). Revista INVI, 34(97), 49-78. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-
83582019000300049
MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO. (2022). Catastro Nacional de
Campamentos 2022. Recuperado el 05 de enero de 2023 de https://www.
minvu.gob.cl/noticia/noticias/minvu-presenta-el-catastro-nacional-de-
campamentos-2022/
Miraftab, F. (2018). Insurgencia, planicación y la perspectiva de un
urbanismo humano. Territorios. (38). 215–233. https://doi.org/10.12804/
revistas.urosario.edu.co/territorios/a.6507
MISMA LUCHA, DISTINTOS OBJETIVOS: ESTRATEGIAS TERRITORIALES POR EL DERECHO A LA CIUDAD EN DOS CAMPAMENTOS DE TEMUCO, CHILE
IGNACIO BONDIS-LUNA, FÉLIX ROJO-MENDOZA, MIGUEL ESCALONA ULLOA
REVISTA URBANO Nº 49 / MAYO 2024 - OCTUBRE 2024
PÁG. 52 - 61
ISSN 0717 - 3997 / 0718 - 3607
61
Moreno, J. (2021). ¿Al lado del camino? Inventariando estrategias de autogestión
del hábitat en Chile. Revista INVI, 36(102), 279 – 301. https://revistainvi.uchile.cl/
index.php/INVI/article/view/63360
Pájaro, D. y Tello, E. (2014). Fundamentos epistemológicos para la cartografía
participativa. Etnoecológica, 10(1), 1 – 20. https://www.researchgate.
net/publication/296665874_Fundamentos_epistemologicos_para_la_
cartograa_participativa
Pérez, M. (2019). Uno tiene que tener casa donde nació. Ciudadanía y derecho
a la ciudad en Santiago. EURE 45 (135), 71-90. http://dx.doi.org/10.4067/S0250-
71612019000200071
Perlman, J. y Delgadillo, V. (2019). Ciudades sin tugurios, ciudades sin alma.
Repensando los conceptos y las consecuencias de la marginalidad en las favelas
de Río de Janeiro. Andamios, 16(39), 207 - 233. https://doi.org/10.29092/uacm.
v16i39.680
Pino, A. y Ojeda, L. (2013). Ciudad y hábitat informal: las tomas de terreno
y la autoconstrucción en las quebradas de Valparaíso. Revista INVI –
Instituto de la Vivienda, 28(78), 109 – 140. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-
83582013000200004
Regitz, M. (2019). De la planicación insurgente a la praxis del circuito inferior:
¿una articulación posible?. Estudios Socioterritoriales. Revista De Geografía, (26),
e038. https://doi.org/10.37838/unicen/est.26-038
Rojo-Mendoza, F. e Hidalgo Dattwyler, R. (2021). Las clases sociales y el
modelamiento socioespacial de Temuco, Chile, a nales del siglo XX. Estudios
Demográcos y Urbanos, 36(3), 825–863. https://doi.org/10.24201/edu.v36i3.1919
Rojo-Mendoza, F., Mercado-Cerroni, C. y Alvarado-Peterson, V. (2023). Residential
Expectations in a Neoliberal Perspective: A Sociological View of Social Classes
and the Right to Housing. In: Navarro-Jurado, E., Larrubia Vargas, R., Almeida-
García, F., Natera Rivas, J.J. (eds) Urban Dynamics in the Post-pandemic Period.
The Urban Book Series. Springer, Cham. https://link.springer.com/content/
pdf/10.1007/978-3-031-36017-6_18.pdf?pdf=inline+link
Ruiz-Tagle, J., Alvarez, M. y Labbé, G. (2023). Urban marginality and institutional
eects: Disinvestment, inecacy, and stigmatization in Santiago de Chile.
Journal of Urban Aairs. https://doi.org/10.1080/07352166.2022.2150198
Sabatini, F. (2000). Reforma de los mercados de suelo en Santiago, Chile: efectos
sobre los precios de la tierra y la segregación residencial. Revista EURE - Revista
de Estudios Urbano Regionales, 26(77), 49 - 80. https://dx.doi.org/10.4067/
S0250-71612000007700003
Sepúlveda, K. (2019). Experiencias de urbanización: El caso del campamento
Manuel Bustos (Viña del Mar, Chile). Revista Faro, 2(30), 6 – 19. https://www.
revistafaro.cl/index.php/Faro/article/view/604
Strauss, A. y Corbin, C. (2002). Bases de la investigación cualitativa: técnicas
y procedimientos para desarrollar la Teoría Fundamentada. Universidad
de Antioquia. https://www.academia.edu/29601295/Bases_de_la_
investigaci%C3%B3n_cualitativa_T%C3%A9cnicas_y_procedimientos_para_
desarrollar_la_teor%C3%ADa_fundamentada
Tant, E. (2017). El desplazamiento y la expulsión urbana en Chile: Dos estudios
de casos. ÉnfaCIS, Centro de Investigación Social, TECHO, (11). 1 – 15. https://
ceschile.org/wp-content/uploads/2020/11/5_enfacis11.pdf
Wacquant, L. (2015). Las cárceles de la miseria. Ed. Manantial.
Wigle, J. (2014). The ‘Graying’ of ‘Green’ Zones: Spatial Governance and Irregular
Settlement in Xochimilco, Mexico City. International Journal of Urban and
Regional Research, 38 (2): 573–89.
https://doi. org/10.1111/1468-2427.12019
Zenteno, E., Sepúlveda, K., Ahumada, J. y Díaz, J. (2020). De ciudadanías
insurgentes a planicadores, urbanos. Organización social en la urbanización
del campamento Manuel Bustos de Viña del Mar. Revista de geografía Norte
Grande, (77), 157 - 172. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-34022020000300157
VIII. AGRADECIMIENTOS
Los autores agradecen a los/as dirigentes de los campamentos
Los Pinos y Los Ripieros, por permitir la investigación en su
territorio y participar de las instancias de recopilación de datos.
Tanto las cartografías sociales y recorridos por el sector fueron
apoyadas en todo momento por sus integrantes. También, a la
Fundación TECHO, por generar los encuentros con las dirigencias
de los campamentos. Este artículo contó con el patrocinio de
la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo a través del
Fondecyt Regular Nº 1231643.