62
SEGREGACIÓN RESIDENCIAL EN DOS CIUDADES DE LA MACRO REGIÓN SUR DEL PERÚ
MANUEL DAMMERT-GUARDIA, LUIS RIVERA-SEGURA
REVISTA URBANO Nº 49 / MAYO 2024 - OCTUBRE 2024
PÁG. 62 - 77
ISSN 0717 - 3997 / 0718 - 3607
Este trabajo forma parte de la investigación “Crecimiento urbano irregular e informal en Arequipa, Lima y Tacna”, nanciada por
CONCYTEC a través del programa PROCIENCIA en el marco del Concurso de Esquemas Financieros E041-2022-03, denominado
Proyectos de Investigación Aplicada en Sociales Ciencias”, según contrato PE501078514-2022. Además, contó con el apoyo de
FAI-0037-2022 de la PUCP.
Doctor en Sociología
Profesor de el Departamento de Ciencias Sociales
Ponticia Universidad Católica del Perú, Lima, Perú
https://orcid.org/0000-0001-7583-1878
mdammert@pucp.edu.pe
Magíster en Estudios Urbanos
Asistente de docencia en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas
Ponticia Universidad Católica del Perú, Lima, Perú
https://orcid.org/0009-0005-0019-6124
lerivera@pucp.edu.pe
https://doi.org/10.22320/07183607.2024.27.49.05
1
2
3
Recibido: 25-01-2024
Aceptado: 06-05-2024
RESIDENTIAL SEGREGATION IN TWO CITIES IN PERU’S SOUTHERN MACRO-REGION
SEGREGACIÓN RESIDENCIAL
EN DOS CIUDADES DE LA
MACRO REGIÓN SUR DEL
PERÚ
1
MANUEL DAMMERTGUARDIA 2
LUIS RIVERASEGURA 3
SEGREGACIÓN RESIDENCIAL EN DOS CIUDADES DE LA MACRO REGIÓN SUR DEL PERÚ
MANUEL DAMMERT-GUARDIA, LUIS RIVERA-SEGURA
REVISTA URBANO Nº 49 / MAYO 2024 - OCTUBRE 2024
PÁG. 62 - 77
ISSN 0717 - 3997 / 0718 - 3607
63
Studies on residential segregation in Peru have privileged the study of the capital city, to the detriment of cities with other
scales and contexts. This article analyzes the residential segregation levels and patterns in two Peruvian cities in the southern
macro-region: Arequipa and Tacna. Based on data provided by the 2007 and 2017 censuses, synthetic and spatial segregation
indicators were analyzed in both cities, taking as reference the educational level of the head of household and calculating the
data on the block, census area, and district scales. The results show that inherited segregation patterns are maintained, while at
the same time, the growing middle-class sectors are included in the more consolidated working-class settlements. In addition,
processes that reinforce segregation were identied, such as the modication of the role of central areas, urban land production
for the upper-class areas, and homogeneity of disadvantages in new areas of urban expansion, which are linked, particularly
in the city of Arequipa, to the occupation of risk areas. The study suggests that these processes shape a low-scale urban
segregation or fragmentation pattern in both cities, which coexists with inherited patterns.
Keywords: residential segregation, segregation patterns, urbanization, urban growth.
Los estudios sobre segregación residencial en el Perú han privilegiado el estudio de la ciudad capital, en desmedro de ciudades
con otras escalas y contextos. En este artículo analizamos los niveles y patrones de segregacn residencial en dos ciudades
del Perú, ubicadas en la macro región sur: Arequipa y Tacna. A partir de los datos proporcionados por los censos de los años
2007 y 2017, se analizaron indicadores sintéticos y espaciales de segregación en ambas ciudades, tomando como referencia
el nivel educativo del jefe de hogar y calculando los datos para las escalas de manzana, área censal y distrito. Los resultados
muestran que se mantienen patrones de segregación heredados, al mismo tiempo que los crecientes estratos medios son
incluidos en los asentamientos populares más consolidados. Además, se identicaron procesos que refuerzan la segregación,
como la modicación de la función de las áreas centrales, producción de suelo urbano para estratos altos y homogeneidad de
desventajas en nuevas áreas de expansión urbana, las que están vinculadas particularmente en la ciudad de Arequipa en la
ocupación sobre áreas de riesgo. El estudio sugiere que estos procesos dan forma a un patrón de segregación urbana de baja
escala o fragmentación en ambas ciudades que coexisten con los patrones heredados.
Palabras clave: segregación residencial, patrones de segregación, urbanización, crecimiento urbano.
64
SEGREGACIÓN RESIDENCIAL EN DOS CIUDADES DE LA MACRO REGIÓN SUR DEL PERÚ
MANUEL DAMMERT-GUARDIA, LUIS RIVERA-SEGURA
REVISTA URBANO Nº 49 / MAYO 2024 - OCTUBRE 2024
PÁG. 62 - 77
ISSN 0717 - 3997 / 0718 - 3607
I. INTRODUCCIÓN
La segregación residencial (SR, en adelante), entendida
como los patrones de distribución y concentración
de la población en el territorio, es uno de los campos
de análisis más importantes en los estudios urbanos.
Los patrones de SR basados en criterios socio
económicos, demográficos y/o étnicos, configuran
estructuras de oportunidades que impactan en
la calidad de vida. La producción del espacio
urbano y los niveles de segregación no dependen
exclusivamente de las decisiones individuales, sino
por los arreglos institucionales de los mercados de
suelo e inmobiliarios, la localización de políticas
públicas de inversión, así como las condiciones
contextuales de cada aglomeración urbana. La SR es
un proceso multiescalar impulsado por una variedad
de mecanismos sistémicos y factores contextuales, sus
legados y transformación, y no por fuerzas globales
inevitables, comportamiento individual o puras
lógicas de mercado (Arbaci, 2019, p5). En cada ciudad,
ésta depende de su trayectoria histórica, múltiples
dimensiones y arreglos institucionales (Maloutas, 2012).
En términos operativos, la SR, se refiere al grado de
separación de dos o más grupos en una misma área
(Massey y Denton, 1988).
La SR es un campo que no está exento de polémicas. Se
identifican debates en torno a si las transformaciones
territoriales contemporáneas generan condiciones
para el aumento de la SR, patrones de segregación
a gran escala, o segregación a pequeña escala y
fragmentación socioespacial (Borsdorf e Hidalgo, 2010;
Janoschka, 2002; Prévot Schapira, 2001; Sabatini et al.,
2001). O la relación entre segregación y desigualdades
(Ruiz-Tagle y López, 2014; Sabatini et al., 2020). En
términos metodológicos, surgen discusiones sobre
índices sintéticos (como el índice de disimilitud) y
espaciales (Sánchez y Gómez, 2021), operacionalización
(Massey y Denton, 1998), y el impacto de la escala
de análisis en los resultados (Marengo y Elorza, 2014;
Sabatini et al., 2001), el uso de áreas de censal u otras
delimitaciones. Además, se discute recientemente
si los patrones de SR son similares o no, al comparar
ciudades de distintas escalas y tamaños (Garreton et al.,
2020; Krupka, 2007; Mayorga, 2021; Monkkonen, 2012).
Este artículo genera un aporte a estos debates, a partir
de análisis comparativo de dos ciudades no capitales
ubicadas en la macrorregión sur del Perú. El punto de
partida es distanciarse del área metropolitana y capital
del país, Lima y sus casi 10 millones de habitantes, para
analizar Tacna y Arequipa, con poblaciones alrededor
de 300 mil y 1 millón de habitantes respectivamente
(INEI, 2017). Se tomó como referencia la información del
Institucional Nacional de Estadística e Informal (INEI)
se escogieron estas ciudades por las siguientes tres
razones: a) ambas pertenecen a la misma macro región
sur; b) Arequipa es la segunda ciudad más poblada del
país; c) ambas ciudades, presentan tasas de crecimiento
de población superior a la ciudad capital del país
(Lima) y un crecimiento territorial reciente importante.
Las dimensiones corresponden a la distribución y
homogeneidad/heterogeneidad, analizadas a partir de
la variable socioeconómica, tomándose como referencia
el nivel de estudios alcanzado por el jefe de hogar. El
análisis, utiliza índices espaciales y no espaciales con
información de los censos 2007 y 2017, en el que se
incorporaron tres escalas de análisis: manzana, área
censal y distrito.
La investigación identificó diversos debates acerca de la
SR en los estudios urbanos con el objetivo de delimitar
las premisas de trabajo del artículo. Posteriormente, s
se describió el contexto socioespacial de las ciudades
analizadas, los resultados de los índices espaciales y no
espaciales. Finalmente, el articulo marcó como relevante,
la coexistencia de dinámicas de segregación a gran y
pequeña escala en ambas ciudades.
II. MARCO TEÓRICO
Segregaciones: debates y escalas
La SR es uno de los tópicos centrales en los estudios
urbanos. En especial, es una entrada analítica crucial
para comprender modelos de crecimiento, patrones de
localización, y relaciones entre desigualdades sociales y
forma urbana o rol de mercado de suelo y vivienda, entre
otros. En Estados Unidos, se ha discutido desde distintas
aristas, el componente étnico racial, socio cultural y
socioeconómico (Massey y Denton, 1998). En América
Latina, se realizaron distintas adaptaciones y usos de los
modelos de análisis para comprender la Segregación
Residencial (Sabatini, Cáceres y Cerda, 2001), desde
lecturas críticas (Ruiz Tagle y López, 2014). La SR está
asociada a múltiples procesos (De Queiroz, 2017). Entre
los principales temas destacan: vínculo con informalidad
urbana (Clichevsky, 2000), políticas públicas, mercados
de vivienda y suelo (Águila y Prada, 2020; Prada-Trigo y
Andrade, 2022) los efectos de la migración. Al mismo
tiempo, la SR es una estructura de oportunidades
(Kaztman, 2001) asociada a dinámicas de inserción
laboral (Niembro et al., 2019), generación de ingresos
(Gomes y De Queiroz, 2021), estigmas territoriales
(Elorza, 2019), seguridad ciudadana (Arriagada y Morales,
2006), acceso al mercado laboral (Niembro et al., 2019)
SEGREGACIÓN RESIDENCIAL EN DOS CIUDADES DE LA MACRO REGIÓN SUR DEL PERÚ
MANUEL DAMMERT-GUARDIA, LUIS RIVERA-SEGURA
REVISTA URBANO Nº 49 / MAYO 2024 - OCTUBRE 2024
PÁG. 62 - 77
ISSN 0717 - 3997 / 0718 - 3607
65
y puede influir, aunque de manera ambigua, sobres redes
sociales (Marques, 2015) y los recursos de las mismas
(Otero et al., 2021).
En relación a la literatura analizada se pueden
destacar distintos debates. Frente a la pregunta
sobre la particularidad de los patrones de SR en la
ciudad latinoamericana (Rodríguez y Arriagada, 2004)
se argumentó a favor de un patrón de gran escala,
como resultado de las características del proceso de
urbanización masiva del siglo XX, las barreras de acceso
a vivienda en los mercados formales y los procesos de
acceso irregular y autoconstrucción. Por otro lado, se
propuso el paso a una segregación de menor escala, o de
fragmentación (Borsdorf e Hidalgo, 2010; Prévot Schapira,
2001). En una línea intermedia, se muestra que los
patrones de SR se explican por las formas de medición y
escala de trabajo, o por su coexistencia (Aguilar y Mateos,
2021).
Un segundo debate es sobre la relación entre
segregación, extensión, población y metropolización,
que se extendieron a estudios comparativos que
identificaron características generales sobre los patrones
de SR entre ciudades, con tamaños distintos, con o sin
condiciones metropolitanas. Garreton et al. (2020) se
propuso un modelo de análisis, con el que se demostró
una correlación entre tamaño y nivel de segregación para
el caso de Chile. Según Krupta (2007), no hay grandes
diferencias entre tamaño y segregación. Monkkonen
(2012) analizó más de 100 áreas urbanas en México
y concluyó lo siguiente: “Los procesos históricos de
desarrollo urbano son patrones determinantes de
segregación más importantes que los factores del
mercado universal de suelos (p. 143). Los contexto,
en tanto configuraciones específicas de procesos
históricos, territoriales e institucionales para comprender
los patrones de SR (Theodore et al., 2009). Es decir, la
segregación es un concepto ligado al contexto (Maloutas,
2012).Existiendo una mayor inclinación hacia las ciudades,
no capitales.
Para el caso de ciudades intermedias, Toro y Orozco
(2018) discutieron las particularidades de los patrones
de segregación en ciudades intermedias; destacando
la posibilidad de procesos distintos, como las formas
de negociación y tolerancia de la proximidad entre
grupos sociales. Otorgando especial atención al
crecimiento inmobiliario, por su parte, Águila y Prada
(2020) identificaron en la ciudad de Valdivia, Chile, una
“segregación marcada por polos opuestos, es decir, existe
un grupo segregado voluntariamente, que corresponde a
una clase socioeconómica alta […] y un cordón periférico
(p.39) Para el caso de las ciudades intermedias de México,
Ruiz et al. (2021) concluyeron que, el crecimiento de
ciudades intermedias sigue un patrón de periferia,
como áreas antiguas homogéneas, población indígena
en localidades dispersas, y franjas de población “recién
llegada en situaciones de desventaja.
III. ESTUDIO DE CASO
Ciudades de la Macrorregión sur de Perú
Similar a las tendencias regionales (Cebrián et al., 2022), el
crecimiento urbano del Perú en el siglo XX y XXI se denió
principalmente por el aumento sostenido de población en
áreas urbanas, pasando de 35.4% en e año 1940 al 82.4%
en el año 2017. La primacía urbana, con un tercio de la
población nacional reside en la capital (Lima), formando
parte del centralismo y las debilidades de redes de ciudades
integradas en el territorio nacional (Espinoza et al., 2022;
Galarza, 2011).
El sistema de ciudades y centros poblados del país reveló
que, las urbes con mayor crecimiento demográco entre
los años 2007 y2017 no corresponden a la capital. Las tasas
de crecimiento demográco de las ciudades intermedias,
mayores y metrópolis regionales, son superiores a las de la
metrópoli nacional (Tabla 1). Lima Metropolitana, presentó
el crecimiento más importante en el siglo XX, con tasas de
crecimiento intercensales de 5.2 (1940-1961), 5.7 (1961-
1972), 3.7 (1972-1981), 2.7 (1981-1993) y 2.0 (1993-2007). Esto
signicó pasar de alrededor de 500 mil habitantes en el año
1940 a casi 10 millones el 2017. El crecimiento disminuyó en
términos de la tasa, pero sigue siendo el área urbana más
importante del país.
La predominancia de Lima también se reeja en los estudios
urbanos, los que presentaron una excesiva atención a ese
caso en detrimento de otros procesos a nivel nacional
(Calderón y Vega-Centeno, 2016). Los estudios que se
centran en la capital suelen argumentar que ese caso es
representativo del resto de procesos urbanos en el país. Esto
deriva, algunas veces, que se reproduzca aquello que Vergara
y Salazar (2021) advierten: estudiar ciudades de distintas
escalas como si fueran “mini metrópolis (p.XX). Existen
importantes excepciones, como estudios territoriales (Vilela,
2023), debates sobre el rol de intermediación de ciudades
intermedias (Canziani y Schejtman, 2013), y las posibilidades
que éstas ofrecen para un desarrollo económico
descentralizado (Espinoza, Fort y Espinoza, 2022); así como
los esfuerzos por analizar las condiciones territoriales y
ambientales en Arequipa (Zevallos, 2020), el sistema de
distribución de agua también en Arequipa (Zapana et al.,
2021), el rol del Estado en la producción de suelo y vivienda
en Tacna (Abanto, 2017), entre otros.
66
SEGREGACIÓN RESIDENCIAL EN DOS CIUDADES DE LA MACRO REGIÓN SUR DEL PERÚ
MANUEL DAMMERT-GUARDIA, LUIS RIVERA-SEGURA
REVISTA URBANO Nº 49 / MAYO 2024 - OCTUBRE 2024
PÁG. 62 - 77
ISSN 0717 - 3997 / 0718 - 3607
4 De acuerdo a la normativa nacional, existen 8 rangos de clasicación de aglomeraciones urbanas, siendo las principales: 1) metrópoli nacional
(Lima) (10 millones de habitantes); 2) metrópoli regional (500 001 a más); ciudad mayor (100 mil a 500 000); ciudad intermedia (20 000 a 100
000); ciudad menor (5001 a 20000).
Ciudad capital de
departamento
2007 2017 Tipología de ciudad Tasa de
crecimiento
Puerto Maldonado 57.035 85.024 Ciudad intermedia principal 4,1
Ayacucho 151.019 216.444 Ciudad Mayor 3,7
Abancay 51.462 72.277 Ciudad intermedia principal 3,5
Chachapoyas 23.202 32.026 Ciudad intermedia 3,3
Moquegua 50.799 69.882 Ciudad intermedia principal 3,2
Huánuco 148.665 196.627 Ciudad Mayor 2,8
Moyobamba 39.250 50.073 Ciudad intermedia principal 2,5
Arequipa 806.782 1.008.290 Metrópoli Regional Macrosistema Sur 2,3
Piura 377.896 473.025 Metrópoli Regional Macrosistema Norte 2,3
Cajamarca 161.215 201.329 Ciudad Mayor 2,2
Huancavelica 40.004 49.570 Ciudad intermedia 2,2
Cusco 348.935 428.450 Metrópoli Regional Macrosistema Centro Sur 2,1
Ica 232.054 282.407 Ciudad Mayor Principal 2,0
Trujillo 766.082 919.899 Metrópoli Regional Macrosistema Norte 1,8
Huancayo 382.478 456.250 Metrópoli Regional Macrosistema Centro 1,8
Pucallpa 272.251 326.040 Metrópoli Regional Macrosistema Centro 1,8
Huaraz 99.462 118.836 Ciudad Mayor 1,8
Tacna 242.670 286.240 Ciudad Mayor Principal 1,7
Lima Metropolitana 8.472.092 9.562.280 Metrópoli Nacional 1,2
Puno 119.116 128.637 Ciudad Mayor 0,8
Tumbes 91.365 96.946 Ciudad intermedia principal 0,6
Chiclayo 527.250 552.508 Metrópoli Regional Macrosistema Norte 0,5
Iquitos 367.153 377.609 Metrópoli Regional Macrosistema Norte 0,3
Cerro de Pasco 61.046 58.899 Ciudad intermedia principal -0,4
Tabla 1. Tasa de crecimiento y población en ciudades capitales4. Fuente: MVCS (2016); INEI (2017)
De acuerdo con la Ley No. 31313 “Ley de Desarrollo Urbano
Sostenible” (2021), menciona que, el territorio nacional de Perú,
se subdivide en macrosistemas urbanos, donde el macrosistema
sur tiene a Arequipa como ciudad dinamizadora (metrópoli
regional) por su importancia económica y demográca. En
este mismo macrosistema se encuentra Tacna (ciudad mayor).
Ambas ciudades, cuentan con una población menor que la
capital, pese a que Arequipa concentra un millón de habitantes
y Tacna menos de 300 mil, por tanto, la población y extensión
territorial, presentó un crecimiento considerable en ambos
casos. Entre los años 1984 y 2017, el área construida de Arequipa,
se expandió más de tres veces (Figura 1), especialmente en
áreas recientemente urbanizadas, que se encuentran en suelos
clasicados como zona de riesgo no mitigable (Municipalidad
Provincial de Arequipa, 2015). En el caso de Tacna, el área
construida ha expandido seis veces su tamaño (Figura 2). Debido
al crecimiento del área urbana, estas áreas, están expuestas
a mayores peligros antrópicos que limitan su habitabilidad
(canteras, chancherías, rellenos sanitarios, entre otros)
(Municipalidad Provincial de Tacna, 2013).