64
SEGREGACIÓN RESIDENCIAL EN DOS CIUDADES DE LA MACRO REGIÓN SUR DEL PERÚ
MANUEL DAMMERT-GUARDIA, LUIS RIVERA-SEGURA
REVISTA URBANO Nº 49 / MAYO 2024 - OCTUBRE 2024
PÁG. 62 - 77
ISSN 0717 - 3997 / 0718 - 3607
I. INTRODUCCIÓN
La segregación residencial (SR, en adelante), entendida
como los patrones de distribución y concentración
de la población en el territorio, es uno de los campos
de análisis más importantes en los estudios urbanos.
Los patrones de SR basados en criterios socio
económicos, demográficos y/o étnicos, configuran
estructuras de oportunidades que impactan en
la calidad de vida. La producción del espacio
urbano y los niveles de segregación no dependen
exclusivamente de las decisiones individuales, sino
por los arreglos institucionales de los mercados de
suelo e inmobiliarios, la localización de políticas
públicas de inversión, así como las condiciones
contextuales de cada aglomeración urbana. La SR “es
un proceso multiescalar impulsado por una variedad
de mecanismos sistémicos y factores contextuales, sus
legados y transformación, y no por fuerzas globales
inevitables, comportamiento individual o puras
lógicas de mercado” (Arbaci, 2019, p5). En cada ciudad,
ésta depende de su trayectoria histórica, múltiples
dimensiones y arreglos institucionales (Maloutas, 2012).
En términos operativos, la SR, se refiere al grado de
separación de dos o más grupos en una misma área
(Massey y Denton, 1988).
La SR es un campo que no está exento de polémicas. Se
identifican debates en torno a si las transformaciones
territoriales contemporáneas generan condiciones
para el aumento de la SR, patrones de segregación
a gran escala, o segregación a pequeña escala y
fragmentación socioespacial (Borsdorf e Hidalgo, 2010;
Janoschka, 2002; Prévot Schapira, 2001; Sabatini et al.,
2001). O la relación entre segregación y desigualdades
(Ruiz-Tagle y López, 2014; Sabatini et al., 2020). En
términos metodológicos, surgen discusiones sobre
índices sintéticos (como el índice de disimilitud) y
espaciales (Sánchez y Gómez, 2021), operacionalización
(Massey y Denton, 1998), y el impacto de la escala
de análisis en los resultados (Marengo y Elorza, 2014;
Sabatini et al., 2001), el uso de áreas de censal u otras
delimitaciones. Además, se discute recientemente
si los patrones de SR son similares o no, al comparar
ciudades de distintas escalas y tamaños (Garreton et al.,
2020; Krupka, 2007; Mayorga, 2021; Monkkonen, 2012).
Este artículo genera un aporte a estos debates, a partir
de análisis comparativo de dos ciudades no capitales
ubicadas en la macrorregión sur del Perú. El punto de
partida es distanciarse del área metropolitana y capital
del país, Lima y sus casi 10 millones de habitantes, para
analizar Tacna y Arequipa, con poblaciones alrededor
de 300 mil y 1 millón de habitantes respectivamente
(INEI, 2017). Se tomó como referencia la información del
Institucional Nacional de Estadística e Informal (INEI)
se escogieron estas ciudades por las siguientes tres
razones: a) ambas pertenecen a la misma macro región
sur; b) Arequipa es la segunda ciudad más poblada del
país; c) ambas ciudades, presentan tasas de crecimiento
de población superior a la ciudad capital del país
(Lima) y un crecimiento territorial reciente importante.
Las dimensiones corresponden a la distribución y
homogeneidad/heterogeneidad, analizadas a partir de
la variable socioeconómica, tomándose como referencia
el nivel de estudios alcanzado por el jefe de hogar. El
análisis, utiliza índices espaciales y no espaciales con
información de los censos 2007 y 2017, en el que se
incorporaron tres escalas de análisis: manzana, área
censal y distrito.
La investigación identificó diversos debates acerca de la
SR en los estudios urbanos con el objetivo de delimitar
las premisas de trabajo del artículo. Posteriormente, s
se describió el contexto socioespacial de las ciudades
analizadas, los resultados de los índices espaciales y no
espaciales. Finalmente, el articulo marcó como relevante,
la coexistencia de dinámicas de segregación a gran y
pequeña escala en ambas ciudades.
II. MARCO TEÓRICO
Segregaciones: debates y escalas
La SR es uno de los tópicos centrales en los estudios
urbanos. En especial, es una entrada analítica crucial
para comprender modelos de crecimiento, patrones de
localización, y relaciones entre desigualdades sociales y
forma urbana o rol de mercado de suelo y vivienda, entre
otros. En Estados Unidos, se ha discutido desde distintas
aristas, el componente étnico racial, socio cultural y
socioeconómico (Massey y Denton, 1998). En América
Latina, se realizaron distintas adaptaciones y usos de los
modelos de análisis para comprender la Segregación
Residencial (Sabatini, Cáceres y Cerda, 2001), desde
lecturas críticas (Ruiz Tagle y López, 2014). La SR está
asociada a múltiples procesos (De Queiroz, 2017). Entre
los principales temas destacan: vínculo con “informalidad
urbana” (Clichevsky, 2000), políticas públicas, mercados
de vivienda y suelo (Águila y Prada, 2020; Prada-Trigo y
Andrade, 2022) los efectos de la migración. Al mismo
tiempo, la SR es una estructura de oportunidades
(Kaztman, 2001) asociada a dinámicas de inserción
laboral (Niembro et al., 2019), generación de ingresos
(Gomes y De Queiroz, 2021), estigmas territoriales
(Elorza, 2019), seguridad ciudadana (Arriagada y Morales,
2006), acceso al mercado laboral (Niembro et al., 2019)