Capacidad de acogida industrial en la comuna de San Nicolás región de Ñuble, Chile

Industrial capacity in the commune of San Nicolás in the Ñuble Region, Chile

Resumen

La capacidad de acogida industrial permite identificar espacios para la instalación de actividades productivas, esta identificación se realiza a través de una metodología de evaluación multicriterio, asociando factores relevantes para el diagnóstico territorial y valorándolos para la sectorización. Se reconoce la importancia de la capacidad de acogida industrial bajo dos enfoques, el primero de ordenación territorial, que otorga grados de coherencia territorial a las actividades y su relación ambiental, y el segundo asociado al anterior que establece la planificación como una actividad necesaria. Ambos enfoques se encuentran en directa relación con el modelo de desarrollo en Chile.

Summary

The industrial reception capacity allows the identification of spaces for the installation of productive activities, this identification is made through a multi-criteria evaluation methodology, associating relevant factors for the territorial diagnosis and valuing them for sectorization. The importance of the industrial reception capacity is recognized under two approaches, the first one of territorial planning, which grants degrees of territorial coherence to the activities and their environmental relationship, and the second one associated to the previous one, which establishes planning as a necessary activity. Both approaches are directly related to the development model in Chile.

Palabras claves

Capacidad de acogida – Territorio – Planificación territorial

Keywords

Reception Capacity – Territory – Territorial Planning

Introducción

El estudio se encuentra dirigido hacia la actividad industrial y como es que el medio acoge a la misma, teniendo en consideración las características de la comuna de San Nicolás ubicada en la región de Ñuble. El enfoque considera las características del modelo económico chileno y su inserción (acople) a la economía internacional que, al buscar la producción en grandes volúmenes, afecta en demasía el medio en el que se lleva a cabo la actividad industrial, lo que produce degradación del medio natural, en este sentido la capacidad de acogida industrial permite la determinación de los espacios idóneos para el desarrollo de la actividad industrial, minimizando el deterioro ambiental.

Este ordenamiento del espacio requiere que las actividades productivas estén afectas a procesos de planificación territorial para la determinación de las zonas en que se llevarán a cabo actividades económicas, culturales y sociales. La planeación y ordenamiento, se encuentra en directa relación con las perspectivas y objetivos de desarrollo a diferentes escalas, por ello la necesaria coherencia de los planes de desarrollo comunales (PLADECOS) con las estrategias -y planeación- de desarrollo regional, esto asociado a otros documentos de planeación como el plan regulador comunal, que establece una zonificación para la ocupación, funcionalidad, sentido y perspectivas territoriales (principalmente urbano) de desarrollo en la comuna.

Para la realización del estudio se determinaron factores que, en un proceso de evaluación multicriterio, permiten determinar la capacidad de acogida industrial, en este caso para actividades de industria ligera alimentaria. La evaluación busca determinar, si en la comuna de San Nicolás existen las condiciones necesarias para la implementación de una industria ligera alimentaria la cual trasforma la materia prima de la agricultura y ganadería, preparando, envasando y conservando alimentos para el consumo humano y animal.

Desarrollo

Capacidad de Acogida

La capacidad de acogida consiste en un proceso de evaluación (Feijóo, 2013), utilizado para la identificación de sectores adecuados para el desarrollo de un uso en concreto. Por ende, es una capacidad determinada de sectores del territorio con características específicas que permiten el desarrollo de actividades, sirviendo como herramienta de la planificación territorial. La capacidad de acogida expresa la relación actividad-territorio y otorga la información necesaria para la implementación de una actividad específica, teniendo en consideración las características intrínsecas del mismo y los posibles efectos de una actividad sobre el medio.

La capacidad de acogida otorga el conocimiento necesario para el mejor uso de los espacios, dentro de los esquemas de planificación que las perspectivas de desarrollo nacional plantean, considerando que la realización de una actividad en específico, debiera beneficiar a la comunidad que la contiene. En términos ecológicos se entiende la capacidad de acogida de un territorio, como el grado de idoneidad en que un ecosistema es capaz de garantizar el mantenimiento de una actividad determinada (Molero, Asensio, Grindlay, & Moreno, 2007), la que debe asegurar la no superación de umbrales máximos de impacto negativo y mínimos de aptitud (figura 1).

Figura 1
Fuente: Molina &Tudela, 2003.

La capacidad de acogida optimiza la localización de una actividad determinada (Barredo, 1996), pero esta capacidad es un concepto con características dinámicas, que varía según los valores de las aptitudes y el impacto sobre el territorio, por lo que las áreas de localización de la actividad serán determinadas en aquellas zonas en las que se minimice el impacto y se maximice la aptitud. Por ello la capacidad de acogida funciona como herramienta de planificación territorial, planteándose como base para la construcción de modelos o como insumo de nuevas herramientas de planificación, esto está ligado a que la capacidad de acogida considera una amplia gama de información espacial, lo que sirve de insumo para la evaluación y diagnóstico (Galacho & Larrubia, 2002).

De este modo se hace necesario abordar la planificación territorial como bosquejo de una política y sus estrategias destinadas para armonizar las actividades humanas con el entorno natural, y así, obtener ventajas del medio para conseguir un bienestar tanto económico como social (Delgado & Méndez, 1996), es decir el sentido del desarrollo que considera a la naturaleza al servicio de la sociedad. Dando origen a sectorizaciones (ordenamiento) de un determinado espacio, y aunque la idea de la organización tiene detractores por la multiplicidad de variables a canalizar, el objeto de la propiedad, la accesibilidad y los costos, lo que se pretende es organizar de mejor manera la estructura de asentamientos con sus respectivas funcionalidades y actividades productivas, buscando grados de coherencia socio-territorial (territorial).

De esta forma, si el territorio es el encargado de soportar las acciones humanas, considerando que todas ellas conllevan un impacto espacial, se establece un contexto para que la sumatoria de necesidades que requieren incrementos de la producción, se planteen dentro de una planificación previa, que permite ordenar las diversas actividades que coexisten en un territorio en particular, esta planificación se expresa en documentos de planificación, tales como el PLADECO (Plan de desarrollo comunal), PRDU (Plan Regional de Desarrollo Urbano) y el PRC (Plan Regulador Comunal).

La Estrategia de Desarrollo Regional es el instrumento por el cual se define a largo plazo cómo se llevará a cabo el desarrollo de la región, el documento consultado corresponde a la Estrategia de Desarrollo Regional 2015-2030 que esboza cuales son las condiciones sociales y territoriales desfavorables y de valor en la producción de bienes y servicios, las necesidades de capital humano, las características culturales, infraestructura limitante y vulnerable, las ciudades poco competitivas en un entorno globalizado, las debilidades de gobernanza en un enfoque sistémico y las condiciones de gestión sustentable (Núñez, 2015).

El Plan Regional de Desarrollo Urbano (PRDU) provee un marco de referencia para orientar a largo plazo las actuaciones sectoriales públicas y privadas en el territorio. La planificación urbana en la actualidad es sumamente compleja, por lo que requiere de una visión integral de los diversos fenómenos que conlleva el crecimiento urbano. La planificación urbana se lleva a cabo de acuerdo a las potencialidades del suelo, y la ubicación eficiente de recursos (González, 2005), considerando riesgos, la dotación de vías de comunicación terrestres y pasos fronterizos y en tercer lugar la formación de instrumentos de planificación territorial.

Estos lineamientos tienen un carácter indicativo, son vinculantes para los instrumentos de planificación para las comunas y para la autorización de construcciones en territorios rurales. El PRDU zonifica, es decir separa y segrega los espacios, reconociendo elementos diferenciadores para aislarlos para un propósito particular (Galvéz,2005). El PRDU (2005) de la región del Biobío, cuando la región de Ñuble correspondía a una provincia, provee de un marco referencial para orientar a largo plazo las actuaciones sectoriales públicas y privadas, para ello: identifica potencialidades y restricciones para el desarrollo regional; determina objetivos de desarrollo regional; identifica áreas ocupables, restringidas y protegidas; determina usos y actividades relevantes a preservar y promover; determina necesidades en la vialidad e infraestructura a escala regional¸ e identifica la necesidad de límites urbanos y orientación para su definición en los instrumentos de planificación de menor jerarquía (URBE, 2005).

El Plan de desarrollo comunal (PLADECO) de San Nicolás muestra un diagnóstico de la comuna, abarcando diversos ámbitos, entre los cuales se destaca, las amenazas al desarrollo económico, considerando necesaria la inversión y protección de los recursos hídricos, refiriéndose al rio Ñuble y al río Changaral. Para ello procura anexarse a los procesos agroindustriales y de esta forma incrementar la empleabilidad evitando la migración de la población a la ciudad de Chillán en busca de empleo, ello implica facilitar las condiciones para la instalación de industria ligera en la comuna, en paralelo la comuna favorece la educación técnica con directa relación a este tipo de industria.

Mapa 1: Plan Regulador comuna de San Nicolás.

La sectorización se realiza a través del Plan regulador de la comuna de San Nicolás (PRC), el PRC corresponde a un documento legal que fija las reglas al interior de una ciudad respecto a lo que se puede o no construir y donde, buscando armonizar en el territorio los distintos usos de suelo y actividades (MINVU, 2016). ZHMC: Zona habitacional mixta, ZH: Zona habitacional, ZEXH: Zona de extensión habitacional, ZE: Zona de equipamiento y servicio, ZED: Zona de equipamiento deportivo, AV: Áreas verdes, ZIS: Zona de infraestructura sanitaria, ZEF: Zona de equipamiento turístico y recreativo, ZPI: Zona productiva inofensiva.

Metodología

La metodología está orientada a la valoración de las oportunidades que el medio ofrece al desenvolvimiento de la actividad humana y en segundo lugar al análisis de impacto, partiendo desde la fragilidad del espacio a fin de establecer las limitantes de uso. Esto es lo que Barredo (1996), llama aptitudes y limitantes, algo que comparte Galacho (2006), otorgándole la relación de sentido de ocupación que hombres y mujeres tienen sobre el espacio que habitan. Es decir, el estudio toma en cuenta las potencialidades del territorio y como de acuerdo a estas, la capacidad de acogida industrial se proyecta en el espacio (y el tiempo), para la planificación.

Evaluación Multicriterio

La Evaluación Multicriterio (EMC) puede definirse como un conjunto de técnicas orientadas a asistir en los procesos de toma de decisiones. El fin básico de las técnicas de Evaluación Multicriterio (EMC) es investigar la viabilidad de opciones bajo la luz de múltiples factores y objetivos. Según Barredo (1996) en la EMC, existen dos tipos de orientación, la primera corresponde a la orientación positiva, la cual se centra en especificar las razones por las cuales las decisiones son tomadas de un modo determinado y la otra corresponde a la prescriptiva, que posee como fin, definir la racionalidad de los agentes económicos en base a diversos supuestos justificables. La EMC consta de una serie de operaciones lógicas para deducir el comportamiento óptimo de los agentes decidores como aquel que es compatible con la racionalidad previamente establecida (Barredo,1996).

La evaluación con base en factores diversos, permite establecer patrones de comparación de forma científica, llegando a una decisión consensuada para la determinación de la mejor opción espacial, que en este caso permitiría indicar condiciones para la instalación de actividades industriales (Contreras, 2010); (Barredo & Gómez, 2005); (Rivera, 2001). El comportamiento del factor evaluado, otorga información para la viabilidad de un tipo de actividad en específico. Sin embargo, Bosque (2005) indica que el problema de la EMC, es que se seleccionan aquellas alternativas que mejor satisfagan las preferencias del decisor, por lo que la definición queda abierta a interpretaciones más o menos racionales, de esta forma la selección de los factores, la ordenación y jerarquización es un proceso llevado a cabo por el decisor.

Factores para la medición de la Capacidad de Acogida

Los factores fueron seleccionados debido a la importancia que presentan para la implementación de la actividad industrial, y su relación en la consideración que la implementación de estas actividades tiene en el territorio.

  1. Uso de suelo: correspondientes a bosques, terrenos agrícolas y finalmente praderas y matorrales.
  2. Pendiente: otorgada en porcentajes.
  3. Aptitud Agrícola: Capacidad de un terreno de acoger actividad agrícola, las cuales corresponden, preferentemente forestal, preferentemente pastos, sin uso agrícola ni forestal, moderada limitaciones y severas limitaciones.
  4. Geomorfología: formas geomorfológicas que presenta el territorio, debido a que es de suma importancia para la implementación de la actividad industrial, debido a que depende esta las partes en donde se puede construir una industria. Ya que otorga las principales características del territorio.
  5. Formas de relieve: Corresponde a las formas de la superficie terrestre, las cuales corresponden a: casi plana, plano, ligeramente inclinada, moderadamente inclinada, de cerros.
  6. Aptitud Frutícola: Capacidad del territorio para acoger actividad frutícola, clasificada en sin aptitud, aptitud moderada –ligera y severa.
  7. Drenaje: Capacidad del suelo de drenar agua clasificadas en imperfecto, pobre y moderado.
  8. Riesgo de remoción: Corresponde al desplazamiento de grandes volúmenes de material superficial, por acción directa de la fuerza de la gravedad, teniendo en consideración que el material que se desplaza se encuentra fragmentado por acción de la meteorización física.

Valoración de los factores para la medición de la Capacidad de Acogida

A cada factor se le otorga una valoración que tiene dos lineamientos, un valor cualitativo (nominal), el cual tiene una correspondencia cuantitativa (numérica) con el cual se lleva a cabo la ponderación, de acuerdo al comportamiento del factor. Los valores nominales se clasifican en bajo, medio y alto, y los valores numéricos en 1,2 y 3. El máximo valor le fue otorgado a las características que poseen las condiciones óptimas para llevar a cabo la actividad industrial; los valores medios fueron otorgados a las características que, si bien no poseen las condiciones óptimas, de igual manera permiten llevar a cabo la actividad industrial modificando las condiciones territoriales; el valor más bajo corresponde a las zonas en donde la actividad industrial es inviable desde cualquier punto de vista.

Tabla 1: Factores para la medición de la capacidad de acogida industrial
Factor Característica Valores
Nominal Numérico
1 Uso de suelo Tipos de usos Áreas desprovistas de vegetación Alto 3
Bosques
Terrenos agrícolas Medio 2
Praderas y matorrales
Áreas Urbanas e Industriales Bajo 1
Cuerpos de agua
Humedales
2 Pendiente Porcentaje 0-1% Alto 3
0-25
1-2%
1-3%
2-3% Medio 2
2-5%
3-6%
5-8%
8-15%
15-20%
20-30% Bajo 1
30-50%
Más de 50%
3 Geomorfología Depresión intermedia
depósitos glacio fluvio volcánicos
Alto 3
Cerro isla bloque granítico Medio 2
Lecho inundación cauce fluvial Bajo 1
4 Formas de relieve Casi plana Alto 3
Plano
Ligeramente inclinada Medio 2
Suavemente inclinada
Suavemente ondulada
Ligeramente ondulada
Moderadamente inclinada
Moderadamente ondulada Bajo 1
De cerros
De lomaje
De montaña
Fuertemente ondulada
5 Aptitud frutícola Sin aptitud frutal Alto 3
Severas limitaciones
Moderadas limitaciones Medio 2
Ligeras limitaciones Bajo 1
6 Drenaje Imperfecto Alto 3
Excesivo
Bueno
Pobre Medio 2
Muy Pobres
Moderado Bajo 1
7 Aptitud Agrícola Preferentemente forestal Alto 3
Preferentemente pastos
Sin uso agrícola ni forestal
Moderada limitaciones Medio 2
Severas limitaciones
Ligeras limitaciones
Sin limitaciones Bajo 1
Maravilla, arroz y pastos
8 Riesgo de remoción Leve Alto 3
Moderado Medio 2
Alto Bajo 1
Muy Alto

Fuente: Elaboración propia.

Ponderación de los factores para la medición de la Capacidad de Acogida

A cada factor se le ha otorgado un valor agregado que será entregado de acuerdo a la importancia que posee para la implementación de una industria ligera en la comuna de San Nicolás, los cuales permitirán realizar la ponderación final, los valores entregados corresponden a números decimales, en donde la sumatoria de todos estos debe ser 1.

Tabla 2: Valorización de factores
Factores o Variables Valores ponderados Valores
Uso de Suelo
0,19
19
Pendiente 0,13 13
Geomorfología 0,05 5
Formas de Relieve 0,06 6
Aptitud Frutícola 0,23 23
Drenaje 0,07 7
Aptitud Agrícola 0,23 23
Riesgos de Remoción 0,04 4
Total 1,00 100

Fuente: Elaboración propia.

Los factores fueron escogidos por el grado de importancia para acoger el desarrollo de la actividad estudiada en donde a cada uno le fue otorgado un valor numérico para de esta forma poder llevar a cabo la ponderación final. Cada una de los factores posee características generales posibles de medir, sin embargo, su contexto territorial incide directamente en la valoración otorgada.

Los pesos de cada uno de los factores fueron utilizados por medio de la calculadora ArcGis donde se ingresó la siguiente formula que permite obtener el valor de la capacidad de acogida:

(Uso de suelo*0,19) + (Pendiente*0,13) + (Geomorfología*0,05) + (Formas de relieve*0,06) + (Aptitud frutícola*0,23) + (Drenaje*0,07) + (Aptitud agrícola*0,23) + (Riesgo de remoción*0,04).

Producto de esta operación, se diferenciaron rangos a los cuales se les asignó un valor cualitativo que permitió definir los niveles de capacidad de acogida industrial.

Caracterización del área de estudio

San Nicolás se encuentra en el valle del Itata, caracterizado por la influencia de los cursos de agua asociados a esa cuenca, administrativamente la comuna se encuentra en la Provincia de Punilla, en la región de Ñuble. La comuna limita al norte con la comuna de San Carlos, al oeste con la comuna de Ninhue y Portezuelo, al sur con la comuna de Chillán. Sus coordenadas geográficas de ubicación corresponden a 36°30′0″S, 72°13′0″E, la comuna como territorio, pertenece a la cuarta zona geomorfológica llamada región central lacustre y de llano glacio-fluvio-volcánico. Posee una superficie de 491 Km². Su población es de 11603 habitantes, la ruralidad comunal alcanza el 57.9% (INE, 2017).

La hidrografía de esta zona está constituida por la hoya hidrográfica del río Itata el cual posee como principal afluente el río Ñuble, cuya hoya hidrográfica es de 5.097 km2. Esta cuenca cuenta con un régimen pluvial con poca influencia nival, con la excepción de la parte alta del río Ñuble que muestra un carácter mixto los ríos que corresponden al régimen pluvial son el rio Itata, Chillán, el rio Changaral y el río Cato. El rio Changaral es el principal afluente del rio Ñuble por el sector norte (CADE-IDEPE, 2004) específicamente en el sector de Huechupin.

En el plano de los centros poblados, la estructura de la comuna se encuentra distribuida por dos centros urbanos, San Nicolás pueblo que hace de cabecera comunal y el poblado de Puente Ñuble, que si bien están conectados por la intersección de la carretera 5 sur y la ruta N-50, no se aprecia un vínculo de desarrollo integral ni estratégico entre ambos centros urbanos, quedando de lado la oportunidad de generar encadenamientos de diversos tipos enfocados en el desarrollo económico local, presentando problemas de conectividad y de acceso a mejores servicios (PLADECO, 2015).

La comuna crece en cantidad de habitantes desde la medición de la variación intercensal 1970-1982, cuando mostraba cifras positivas (0.3%); en el periodo intercensal siguiente, 1982-1992, existe un claro aumento (1.7%); que va a disminuir en la medición correspondiente a la variación intercensal de los censos de 1992 y 2002 (0.3%). Pero la variación intercensal de los censos 2002 y 2017, existe un incremento de la población (1.2%). Las características urbano-rurales de esta población, evidencian un aumento de la población urbana (29.9%) en el periodo intercensal 2002-2017 y un aumento de la población rural (6%), lo que se asocia a la diversificación productiva de su matriz de desarrollo, incorporando calidad de servicios de educación a las actividades agrícolas y forestales.

Cabe mencionar que en la comuna de San Nicolás el 46% de la población declaro trabajar, de ellos la edad promedio de los trabajadores corresponde a 43 años, asimismo del total de personas que declararon estar trabajando, solo el 33% corresponde a mujeres y solo el 5% declara trabajar y estudiar. Respecto de los sectores de ocupación, indicar que el sector primario ocupa el 32% de la fuerza de trabajo, el sector secundario el 8% y el sector terciario el 60% (INE, 2017).

Mapa 2: Área de estudio.

Resultados

Factores para la medición de la Capacidad de Acogida

Geomorfología

El 91% de la comuna de San Nicolas se encuentra en la depresión intermedia, constituida por sedimentos glacio-fluvio-volcánicos, la morfología de este relieve se encuentra asociada a la tectónica de fallas, a la erosión y principalmente a las características del clima mediterráneo que posee una estación larga de verano y un invierno con fuertes lluvias. Cada una de las formaciones que la componen se encuentra caracterizada por riesgos en la relación hombre-medio, las estructuras geomorfológicas corresponden a bloque granítico, los cuales se encuentran ubicadas en el sector noroeste de la comuna siendo dos bloques de bastante tamaño, correspondiente al 5,4%, en el sector de Santa Juana. Estos bloques poseen una alta fragilidad, la cual es susceptible a la fragmentación (Jiménez, 1992). Finalmente, la estructura geomorfológica de relevancia corresponde al lecho de inundación de cauces fluviales (2,6%), los cuales corresponden a las cajas de ríos en el sector sur, que se encuentran en la comuna (río Changaral).

Tabla 3: Geomorfología. Superficie (Há) y porcentaje (%) que cada una ocupa en el total del área
TIPO %
Cerro Isla Bloque Granítico 3.112,40 5,49
Depresión Intermedia Depósitos Fluvio Glacio Volcánico 51.989,05 91,86
Lecho Inundación Cauce Fluvial 1.494,44 2,64
TOTAL 56.595,89 100

Fuente: Elaboración propia.

Mapa 3: Geomorfología.

Formas de Relieve

La morfología de la comuna se encuentra conformada por sectores casi planos (10,09%) y planos (18,99%) ubicados al noreste; en el sector de Santa Juana se encuentran cerros (3,91%) y montañas (0,88%); en el sector de Dadinco al sureste de la comuna existen formas onduladas (6,29%) y suavemente onduladas (4,63%); en el sector de El Ala formas ligeramente inclinadas (30,14%), en el suroeste existen formas fuertemente onduladas (7,36%) y en el sector denominado Rincón formas ligeramente inclinadas (6,29%). Las formas de relieve predominantes son las ligeramente inclinadas, en segundo lugar, formas planas y en tercer lugar formas casi planas, que si se suman corresponden al 59% del territorio. El segundo nivel de predominancia se encuentran las formas fuertemente onduladas (7,3%) y ligeramente inclinadas (30,1%) del territorio; el tercer nivel con menor presencia corresponde a las formas suavemente onduladas (4,6%), de montaña, ligeramente onduladas (6,2%) y suavemente inclinadas (0,7%).

Tabla 4: Formas de Relieve. Superficie (Há) y porcentaje (%) que cada una ocupa en el total del área
TIPO %
Casi plana 5.716,10 10,09
De cerros 2.215,73 3,91
De lomajes 6.143,03 10,85
De montañas 502,77 0,88
Fuertemente ondulada 4.167,08 7,36
Ligeramente inclinada 17.061,22 30,14
Ligeramente ondulada 3.564,87 6,29
Moderadamente inclinada 50,40 0,08
Moderadamente ondulada 1.408,34 2,48
No corresponde 1.058,06 1,86
Plano 10.750,13 18,99
Sin información 920,88 1,62
Suavemente inclinada 414,02 0,73
Suavemente ondulada 2.623,27 4,63
Total 56.595,9 100

Fuente: Elaboración propia.

Mapa 4: Formas de Relieve.

Pendiente

El 18% del territorio presenta pendientes que varían entre 0% a 1%; el 10,09% entre 1% al 3%; el 10,8 % del territorio contiene pendientes que fluctúan entre 20% a 30%; el 3,9% del territorio cuenta con pendientes que varían entre 30% a 50%, lo que representa un riesgo de remoción alto, si se encuentran cercanas a centros poblados. Sólo el 0,88% del espacio comunal cuenta con pendientes sobre el 50% de inclinación.

Tabla 5: Pendiente %. Superficie (Há) y porcentaje (%) que cada una ocupa en el total del área
RANGO %
0 - 1 % 10.750,13 18,99
1 - 2 % 17.061,22 30,14
1 - 3 % 5.716,10 10,09
15 - 20 % 4.167,08 7,36
2 - 3 % 414,02 0,73
2 - 5 % 3.564,87 6,29
20 - 30 % 6.143,03 10,85
3 - 8 % 50,40 0,08
30 - 50 % 2.215,73 3,91
5 - 8 % 2.623,27 4,63
8 - 15 % 1.408,34 2,48
Mas de 50% 502,77 0,88
N.C. 1.058,06 1,86
S/I 920,88 1,62
TOTAL 56.595,89 100

Fuente: Elaboración propia.

Mapa 5: Pendiente (%)

Drenaje

El drenaje está dado por el nivel de escurrimiento superficial, por infiltración, percolación y nivel freático. El agua que escurre a través del suelo lleva consigo modificaciones, del mismo, si el suelo se encuentra saturado con agua se producen rasgos de hidro morfismo, lo cual determina la permeabilidad, el curso de agua más importante en la comuna es la cuenca del río Ñuble que drena una cuenca de 5.100 km2, este río tiene sus orígenes en la ladera este del volcán Chillán y posee un caudal medido en altura de 106m3/s y una longitud de 155 km. El espacio comunal de San Nicolás tiene drenaje bueno (48,34%), excesivo un 2,20% e imperfecto un 30,6%, drenaje pobre (1,3%) y muy pobre tan solo el 0,5%.

Tabla 6: Drenaje del Suelo. Superficie (Há) y porcentaje (%) que cada una ocupa en total del área
TIPO %
Bueno 27.358,7980 48,34
Excesivo 1.247,3890 2,20
Imperfecto 17.336,2980 30,63
Moderado 8.480,7240 14,98
Muy pobre 338,0510 0,59
No corresponde 1.058,0560 1,86
Pobre 776,5710 1,37
TOTAL 56.595,8870 100

Fuente: Elaboración propia.

Mapa 6: Drenaje del suelo

Uso de Suelo

Los diversos usos que posee el suelo de San Nicolás, las zonas correspondientes a áreas desprovistas de vegetación (0,68%); áreas urbanas e industriales (0.13%), bosques (4.41%), los cursos de agua (0,6%) y humedales (0,08%); terrenos agrícolas (48,7%), lo que en conjunto con praderas y matorrales (45,2%) determinan el uso del espacio en la comuna.

Tabla 7: Uso de Suelo. Superficie (ha) y porcentajes (%) que cada una ocupa en el total del área
TIPO %
Áreas desprovistas de vegetación 389,44 0,68
Áreas urbanas e industriales 77,66 0,13
Bosques 2.499,25 4,41
Cuerpos de agua 345,32 0,61
Humedales 46,94 0,08
Praderas y matorrales 25.624,52 45,27
Terrenos agrícolas 27.612,76 48,78
TOTAL 56.595,9 100

Fuente: Elaboración propia.

Mapa 7: Uso de suelo

Aptitud Agrícola

Este factor otorga información de los suelos para el desarrollo de ciertos cultivos y se relacionan con la capacidad de uso, en este caso los suelos de clase I, II y III se encuentran distribuidos por toda la comuna, con severas limitaciones (20%), moderadas limitaciones (27,7%), con ligeras limitaciones (11,2%). Los suelos que poseen moderadas limitaciones se encuentras en su mayoría emplazados en el sector este de la comuna, aquellos suelos que se encuentran en menor cantidad son los que no poseen limitaciones 0,35%. En la comuna se evidencian una importante cantidad de cultivos de maravilla, arroz y pastos 7,47%.

Tabla 8: Aptitud Agrícola. Superficie (Há) y porcentaje (%) que cada una ocupa en el total del área
TIPO %
Ligeras limitaciones 63.39,0980 11,20
Maravilla, arroz y pastos 42.30,1750 7,47
Moderadas limitaciones 15.697,6660 27,73
No corresponde 10.58,0560 1,86
Preferentemente forestal 12.160,8680 21,48
Preferentemente pastos 4.835,6620 8,54
Severas limitaciones 11.367,3800 20,08
Sin limitaciones 202,1470 0,35
Sin uso agrícola ni forestal 704,8350 1,24
TOTAL 56.595,89 100

Fuente: Elaboración propia.

Mapa 8: Aptitud agrícola

Aptitud Frutícola

Sin aptitud frutal existe un 69% de la comuna, con moderadas limitaciones existe un 7,5%, ligeras limitaciones el 7,66% del espacio comunal, con severas limitaciones el 12,17%. Los datos también muestran que el 3,2% del espacio comunal no corresponden al análisis de los suelos, en este caso referidos a cursos de agua o el espacio urbano.

Tabla 9: Aptitud Frutícola. Superficie (Há) y porcentaje (%) que cada una ocupa en el total del área
TIPO %
Ligeras Limitaciones 4.338,7040 7,66
Moderadas Limitaciones 4.269,0010 7,54
No Corresponde 1.824,7000 3,22
Severas Limitaciones 6.892,4460 12,17
Sin Aptitud Frutal 39.271,0360 69,38
TOTAL 56.595,8870 100

Fuente: Elaboración propia.

Mapa 9: Aptitud frutícola

Riesgo de Remoción

Corresponde a la probabilidad de que ocurra un fenómeno de riesgo en la comuna de San Nicolás, correspondiente a fenómenos de remoción de rocas tales como deslizamientos, reptación, flujos de material, caídas y volcamientos. El mapa de remoción cambia en el tiempo debido a que la tierra es dinámica, sin duda los niveles de amenaza pueden fluctuar, teniendo en consideración la intervención antrópica. Cabe señalar que el movimiento de material se produce por energía aplicada de diversas naturalezas, un claro ejemplo de esto son los sismos y erupciones volcánicas a la que está sometida nuestro país. A lo anterior se debe agregar el factor vegetación, debido a que su presencia o carencia evita o facilita la erosión del suelo debilitándolo; el drenaje y el aumento de la infiltración del agua puede generar o propiciar la remoción en masa, al igual que el grado de inclinación de la pendiente. Por consiguiente, el riesgo alto corresponde al 2,0% del territorio. Moderado con un 21,5% y finalmente leve 76% el cual corresponde al territorio que posee menor riesgo. La valoración de esta variable se ha dividido en 3 rangos y los cuales se definen por sí solos, teniendo en consideración que tenemos tres tipos, alto (3), moderado (2) y bajo (1).

Tabla 10: Riesgo de Remoción. Superficie (Há) y porcentaje (%) que cada una ocupa en el total del área
TIPO %
Alto 1.156,51 2,04
Moderado 12.223,68 21,59
Leve 43.215,70 76,35
TOTAL 56.595,89 100

Fuente: Elaboración propia.

Mapa 10: Riesgo de remoción

Capacidad de Acogida Industrial

El Plan Regulador de San Nicolás muestra sólo un sector muy pequeño destinado para la actividad industrial el cual se localizaba muy cercano a la zona urbana, si bien su Plan de Desarrollo Comunal destaca nuevas políticas para la implementación de industrias enfocadas netamente a la obtención de nuevas fuentes laborales para la comunidad, en ese escenario el estudio destaca tres niveles de capacidad de acogida industrial en la comuna de San Nicolás, los cuales son el resultado de la factorización de los datos de la tabla resumen y la asignación de pesos, lo que determina una zonificación diferenciada.

La primera zonificación corresponde a la que determina un bajo nivel de la capacidad de acogida industrial, situación que corresponde al 1.86% del territorio y se refiere a aquellos espacios que no poseen las condiciones para desarrollar la actividad industrial, estos espacios se encuentran asociados a centros urbanos y cursos de agua. Al revisar las características de los factores, se observa que las formas del relieve son fuertemente onduladas, de cerros, montañas y de lomaje. Son sectores que se encuentran ubicados al sur de la comuna de San Nicolás, donde escurren los cursos de aguas que actúan de borde comunal.

La segunda zonificación, relacionada al nivel medio de capacidad de acogida corresponde al 68% de la comuna. El criterio de los investigadores considera que estos sectores podrían acoger la actividad industrial, con restricciones asociadas a limitantes de implementación por la pendiente, el posible riesgo de remoción y la cercanía a actividades agrícolas, entre otros factores. Las principales características de los factores que posee el territorio con capacidad media son: formas de relieve ligera y suavemente ondulada, moderadamente inclinada (41,89%); drenaje muy pobre y pobre (1,96%) correspondiente a 1.114,622 há.; aptitud agrícola con moderadas, severas y ligeras limitaciones (58,9%) con 33.404 há.; el uso de suelo agrícola se refiere a praderas y matorrales (94,05%), con moderadas limitaciones (7,54%). Una pendiente que varía entre los 2 y 20% de inclinación (21,57%), que se observa en 12.227 há del territorio comunal; la geomorfología se encuentra conformada principalmente por cerros isla granítico (91,8%) y finalmente, presenta un riesgo de remoción moderado en el 21,59% de la comuna (1.989 há). Este nivel se encuentra localizado tanto en el sector norte y sureste de la comuna, la sectorización permite identificar localidades con una capacidad de acogida industrial media (moderada) correspondiente a Curica, Llaquer, Quillahue, Huaihue Grande, Panquilemu y Bidica.

La tercera zonificación correspondiente a la alta capacidad de acogida industrial, es posible de observar en un 29.5% del territorio comunal. Son espacios con una pendiente poco pronunciada (< a 3%), con bajos niveles de riesgo de remoción o remoción leve (76,35%) y de baja aptitud frutícola (81,55%), respecto de la aptitud agrícola los espacios tienden a tener una preeminencia forestal o nula aptitud agrícola (31,26%); el uso del suelo indica que son espacios conformados por áreas desprovistas de vegetación y bosques, las cuales están presentes en un 0,82% de la comuna; el drenaje presente en este sector posee las características de ser imperfecto, excesivo y bueno concerniendo el 81,17% del espacio comunal. Se debe tener en consideración que cada uno de los porcentajes otorgados corresponden a la cantidad total de su presencia en toda la comuna. Estos resultados permiten sectorizar e identificar localidades identificables con una alta capacidad de acogida industrial, en este caso Santa Juana, Rincón y Piedra Liza, los sectores de Dadinco, Quillanco, Bellavista, Llaquer y Panquilemu.

Mapa 11: Capacidad de acogida industrial
Gráfico 1: Capacidad de Acogida Industrial. Porcentaje (%) niveles
Fuente: Elaboración propia.

Conclusiones

La medición de la capacidad de acogida industrial, es una herramienta de la planificación para el desarrollo y el ordenamiento territorial, su estructura obedece a una consideración en el uso de técnicas sujetas a niveles de subjetividad, ya que el investigador toma decisiones que buscan ser objetivas para realizar el análisis territorial. En este sentido, se han elegido una serie de factores que permiten caracterizar el territorio, los cuales al ser agrupados y valorados admiten realizar una modelación territorial para establecer posibilidades territoriales en la implementación de actividades productivas.

El estudio determina la relación existente entre los documentos de planificación para el desarrollo y el ordenamiento territorial, en la búsqueda de objetivos específicos, que en este caso buscan evitar la disminución de la población comunal, por efecto de la migración a la capital regional. Para ello se prioriza en su planificación para el desarrollo, el impulso de la actividad industrial, haciendo relevante la medición espacial de la capacidad de acogida industrial.

Se determinan tres niveles para la sectorización espacial de la capacidad de acogida industrial, un nivel bajo, uno medio y uno alto, de acuerdo a la caracterización y valoración de los factores. Con ellos se identifican espacios al interior de la comuna que permiten plantear la posibilidad de instalación de actividades productivas industriales, en este sentido se determina un rango de aptitudes y limitantes asociadas a los factores para tal caso. Destacar que se observa que un amplio sector de la comuna cuenta con capacidad de acogida industrial media (moderada) para la implementación de la industria, esto asociado a las características que la depresión intermedia entrega en esta zona, con bajos niveles de pendiente y por lo tanto de riesgo de remoción y suelos con pobre drenaje. Demás está decir que San Nicolas es una comuna eminentemente agrícola por ende, existen amplias zonas destinadas al desarrollo de esta actividad y el enfoque productivo está asociado a esta forma de ocupación del territorio.

La capacidad de acogida industrial en San Nicolás, se muestra como una medición que identifica sectores que visibilizan la posibilidad de implementación de actividades productivas industriales. El nivel de capacidad de acogida industrial alto, se observa hacia la zona oeste de la comuna, específicamente en sectores con poca cantidad de población, alejados de centros poblados, zonas potenciales que reúnen ciertas características, sin embargo, se reconoce la necesidad de contar con el cruce de información vial, lo que entregaría mayor viabilidad al análisis de factibilidad, asociando este tipo de mediciones a otros de carácter técnico. Esta circunstancia hace relevante el entramado metodológico con el uso de EMC para el modelado de la capacidad de acogida, constituyéndose en una potente herramienta para el diagnóstico y planificación del territorio de acuerdo a perspectivas de desarrollo.

Agradecimientos

Se agradece al profesor Juan Rivas Maldonado por sus aportes para el desarrollo de este estudio.

Referencias

Aguayo, M., Paichard, A., Parra, G. & Azócar, O. (2009) Cambio del uso del suelo en el centro sur de Chile a fines del siglo XX, Entendiendo la dinámica espacial y temporal del paisaje. Revista Chilena de Historia Natural 82 (2): 361-374. http://dx.doi.org/10.4067/S0716-078X2009000300004

Barredo, J. (1996) Sistemas de Información Geográfica y evaluación multicriterio en la ordenación del territorio. Madrid, España: RA-MA editorial.

Barredo, J., & Gomez, M. (2005) Sistemas de Información Geográfica y Evaluación Multicriterio en la Ordenación del Territorio. Madrid: Ra-Ma.

Bolivia, R. d. (1977) Cuenca del Plata, Estudio para su Planificación y Desarrollo: Alta Cuenca del Río Bermejo. Bolivia: Estudios Complementarios.

Bosque, J. & García, R. (2000) El uso de los sistemas de información geográfica en la planificación territorial. Anales de Geografía de la Universidad Complutense 20: 49-67. https://revistas.ucm.es/index.php/AGUC/article/view/AGUC0000110049A

Bosque, J. (2005) SIG y Evaluación Multicriterio.

CADE-IDEPE. (diciembre de 2004) Diagnóstico y clasificación de los cursos y cuerpos de agua según objetivo de calidad: Cuenca del río Itata.

Cantú, M., Becker, A., Bedano, J. & Schiavo, H. (2007) Evaluación de la capacidad de suelo mediante el uso de indicadores e índices.

Colino, A. & Lasala, L. (2006) Determinación de la Capacidad de Acogida Poblacional de un Territorio en Base a la Productividad del Sector Primario en un Escenario de Desarrollo Sostenible.

Contreras-Miranda, W. C.-B. (2010) Las técnicas de decisión multicriterio en la selección de componentes estructurales, a partir de la tecnología de la madera, para construcción de viviendas sociales en Venezuela. Madera y bosques 16 (3): 7-22. http://dx.doi.org/10.21829/myb.2010.1631163

Cortez, A. (2010) Apuntes de clase de geología Agrícola: Remoción en masa. Perú.

Delgado, M. & Méndez, E. (1996) Planificación territorial medio ambiente y calidad de vida. Litorama.

Escalante, T., Llorente, J., Espinosa, D. & Soberón, J. (2000) Bases de datos y sistemas de información: aplicaciones en biogeografía. Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales 24 (92): 325-341. https://doi.org/10.18257/issn.0370-3908

Feijóo, P. (2013) Estudio de la Capacidad de Acogida del Territorio en Cuanto a la ubicación de Infraestructuras Industriales dentro de la Parroquia Tambillo, con Enfoque al Plan de Ordenamiento. Quito.

Futrono. (29/08/ 2009) ¿Qué es un Plan Regulador Comunal? El Futrono Periódico Local Digital de Futrono.

Galacho, B. & Arrebola, J. (2010) Metodología Aplicada para la Evaluación con SIG y EMC de Senderos Según las Condiciones Físicas del Terreno. Tecnología de la información geográfica: La geografía al servicio de los ciudadanos.

Galacho, F. & Larrubia, R. (01/102002) Plan de actuaciones Estratégicas para la Provincia de Málaga Uso del suelo y territorio. Análisis de la situación Ambiental. Málaga, España.

Galletti, M. & Peña-Cortés, F. (2010) Planes reguladores comunales en la región del Biobío: estado y situación actual. Urbano 13 (22): 32-42. http://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/304

Gastó, J., Galvéz, C., Gatica, C., Fuentes, V., Gallardo, S., Donoso, S., Ahumada, N., Pino, M., Retamal, M. & Pérez, C. (2005) Zonificación para la planificación territorial. Santiago: MIDEPLAN.

Gómez Orea, D. & Gómez Villarino, A. (2013) Ordenación Territorial. Ediciones Mundi-prensa.

Gómez, M., Rodríguez, V., Rodríguez, A., Chuvieco, J., & Chuvieco, E. (1995) Diseño de carreteras mediante un sistema de información geográfica: costes de construcción y costes ambientales. Ciudad y Territorio Estudios Territoriales (CyTET) 3 (104): 361-374. https://recyt.fecyt.es/index.php/CyTET/article/view/84041

González, L. (2005) Planeación Urbana: Planeación económica-espacial. Santiago, Chile.

González, L. (s.f.) Planeación Urbana: Planeación económica-espacial. Santiago, Chile.

González, L. (s.f) Planeación Urbana: Planeación económica-espacial. Santiago, Chile.

Grau, P. (2007) Cultivo de cerezo en el secano interior de la Región del Biobío. Chillán, Chile: Centro Regional de investigación Quilamapu.

Guíñez, D., & Gaete, C. (2013) Diagnostico San Nicolás, región del Biobío.

Gurovich, L. (2015) Análisis Técnico y Económico de Inversiones en Tecnologías de Riego. Santiago: INIA.

INE. (2002). Censo 2002.

INE. (2012). Reportes estadísticos y comunales 2012.

INE. (2013). Reporte Comunal: San Nicolás.

INE. (2014). Compendio Estadístico 2014.

Jiménez, J. (1992) Estructura Geológica y Modelado Fluvial en la Diferenciación Morfológica de Sierra Morena. Anales de la geografía de la Universidad Complutense 12: 255-263. https://revistas.ucm.es/index.php/AGUC/article/view/AGUC9292110255A

Loyola, C. (2011) Determinación de las capacidades de acogida agroecológica del territorio del valle del Itata región del Biobío, mediante el uso de evaluación multicriterio y sistema de información geográfica. Santiago.

MINVU. (1996) Plan Regional de Desarrollo Urbano. Santiago.

MINVU. (25/03/2016) Definiciones Instrumentos de Planificación Territorial IPT. Obtenido de https://web.archive.org/web/20160604151655/http://www.minvu.cl/opensite_20070427120550.aspx

Molero, E., Asensio, J., & Grindla, A. (2007) Escenarios de aptitud y modelización cartográfica del crecimiento urbano mediante técnicas de evaluación multicriterio. GeoFocus 7: 120-147. http://www.geofocus.org/index.php/geofocus/article/view/114

Municipalidad San Nicolás (2008-2015) PLADECO.

Neisa, C. (s.f.) Los Sistemas de Información Aplicados en la Metodología del Ordenamiento territorial.

Núñez, F. (junio de 2015) Definición de lineamientos y objetivos estratégicos. Estrategia regional de desarrollo Biobío 2015-2030. Concepción, Biobío.

Pacheco, J. & Contreras, E. (2008) Manual metodológico de evaluación multicriterio para programas y proyectos. Santiago de Chile.

Ramos, M., Nuñez, F., Beyer, J., Cortes, I., Castro, S., Dresdner, J., Umaña, B. (2015) Diagnostico Estrategia Regional de Desarrollo 2015-2030 y Plan de Ordenamiento Territorial región del Biobío.

Rivera, H. (2001) Aplicación de la evaluación multicriterio para la asignación de funciones al territorio de la Reserva Nacional de Valdivia.

Romá Pujada, R., & Font, J. (1998) Ordenación y planificación territorial. España: Síntesis.

Salvatore, M., Kassam, A., Gutiérrez, A., Bloise, M. & Marinelli, M. (s.f.) Metodología de evaluación de aptitud de tierras. 1-9.

Sánchez, Á. & Morte, A. (1992) Aplicación de un sistema de información geográfica en un estudio de acogida del territorio. Investigaciones Geográficas 10: 215-225. http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/539

Sánchez, F. & Arrebola, J. (2008) El Modelo de Evaluación de la Capacidad de Acogida del Territorio. Aspectos Conceptuales y Técnicas Relacionadas. Málaga: Universidad de Málaga.

Santis, G. (2005). Mapa de reconocimiento del suelo de la Región del Bío-Bío (sector Norte). Santiago, Chile.

Staff, S. S. (1996). Soil Survey Manual Estados Unidos. Washigton: Estados Unidos Departamento de Agricultura.

Staff, S. S. (2006). Claves para la taxonomía de suelos. Estados Unidos: Departamento de agricutura de los Estados Unidos.

URBE, S. r. (2005). Memoria explicativa Plan Regional De Desarrollo Urbano VIII Región del Biobío. Chile.