Planeación urbana en México: Un análisis crítico sobre su proceso de evolución

Autores/as

  • Juan José Gutiérrez Chaparro Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca

Palabras clave:

planeación urbana, historia urbana, evolución y crítica histórica

Resumen

Como aporte a los estudios sobre historia urbana en México, este artículo ofrece una lectura articulada acerca de las principales influencias, actores y fundamentos que —al menos desde los años veinte del siglo pasado— han permeado las iniciativas emprendidas en la construcción del marco teórico (conceptual e instrumental) metodológico de la Planeación Urbana en México). Los estudios históricos sobre la evolución de esta disciplina son escasos y —al menos en el caso de México— están dispersos y fragmentados; por ello, el aporte de este ejercicio de articulación histórica–integral pretende documentar la evolución del Pensamiento Urbano en México durante las primeras décadas del siglo XX y con esa base, perfilar un conjunto de líneas críticas por las que se afirma el agotamiento del modelo de la Planeación Urbana mexicana.

Descargas

Descargas

Publicado

31-05-2009

Cómo citar

Gutiérrez Chaparro, J. J. (2009). Planeación urbana en México: Un análisis crítico sobre su proceso de evolución. Urbano, 12(19), 47–63. Recuperado a partir de https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/335

Número

Sección

Asuntos Urbanos Internacionales