CAJAS DE LA CALMA: UNA EXPERIENCIA DE TRANSFERENCIA INTERSECTORIAL CON APRENDIZAJE Y SERVICIO

Contenido principal del artículo

María Elena Lucares Salas

Resumen

El proyecto que se expone a continuación, se genera desde la vinculación intersectorial entre la Sección Regional de Derechos Humanos y Protección de la Familia de Carabineros de Chile en la Región de Ñuble y el estudiantado de primer año de la carrera de Pedagogía en Educación Especial mención Dificultades Específicas del Aprendizaje de la Facultad de Educación de la Universidad del Bío-Bío, quienes el año 2024 y motivados por hacer un aporte real a su entorno en términos de fortalecer las estrategias de regulación emocional para las/os usuarias/os de las ocho salas de familia distribuidas en Ñuble, se reunieron para desarrollar bajo la metodología de Aprendizaje Servicio el proyecto titulado “Cajas de la calma: Una experiencia de transferencia intersectorial”. A partir de esta motivación, se diseñó e implementó una propuesta de transferencia de aprendizaje colaborativo y de intercambio institucional que incluye instancias de sensibilización, diagnóstico y capacitaciones intersectoriales entre los socios. La experiencia consideró la elaboración y entrega de ocho cajas de la calma a la sección Regional de DD. HH de Carabineros de Chile, de la Región de Ñuble, las que fueron distribuidas en las salas de familia de la región. Esta experiencia de responsabilidad social y colectiva, permitió generar acciones concretas para responder a las necesidades reales de un sector de la comunidad, relevando la responsabilidad social universitaria donde el conocimiento está al servicio del entorno real.

Detalles del artículo

Cómo citar
Lucares Salas, M. E. (2025). CAJAS DE LA CALMA: UNA EXPERIENCIA DE TRANSFERENCIA INTERSECTORIAL CON APRENDIZAJE Y SERVICIO. Revista Reflexión E Investigación Educacional, 51–56. https://doi.org/10.22320/reined.v7i1.7246
Sección
Reflexiones Pedagógicas
Biografía del autor/a

María Elena Lucares Salas, Universidad del Bío-Bío

Facultad de Educación y Humanidades

Citas

Bisquerra, R. (2003). Educación emocional y competencias básicas para la vida. Revista de Investigación Educativa, 21(1), 7–43. https://revistas.um.es/rie/article/view/99071

Carabineros de Chile. (2020). Orden General N°002755. Carabineros de Chile. https://www.carabineros.cl/transparencia/og/OG2755_08042020.pdf

García-Rico, L., Santos-Pastor, M. L., Ruíz-Montero, P. J., & Martínez-Muñoz, L. F. (2023). Efectos del aprendizaje-servicio universitario sobre la competencia docente del alumnado el ámbito de la actividad física y el deporte. Revista Internacional de Educación para la Justicia Social, 12(1), 65-84. https://doi.org/10.15366/riejs2023.12.1.004 DOI: https://doi.org/10.15366/riejs2023.12.1.004

Ley N° 21.545, que establece la promoción de la inclusión, la atención integral y la protección de los derechos de las personas con Trastorno del Espectro Autista en el ámbito social, de salud y de educación. (2023). Biblioteca Digital Mineduc

Longo, A. (2021) ¿Qué es la ‘caja de la calma’ y cómo puede ayudar? El País. Recuperado de: https://elpais.com/mamas-papas/2021-07-30/que-es-la-caja-de-la-calma-y-como-puede-ayudar-a-nuestros-hijos.html

Maroto, S. (2018). La educación se mueve en el territorio. Estrategias locales de aprendizaje-servicio. RIDAS Revista Iberoamericana de Aprendizaje Servicio, 6, 19-32. doi: 10.1344/RIDAS2018.6.419

Mayor Paredes, D., & Granero Andújar, A. (2021). Aprendizaje-Servicio en la universidad: Un dispositivo orientado a la mejora de los procesos formativos y la realidad social. Ediciones Octaedro.

Mora, F. (2021). Neuroeducación: Solo se puede aprender aquello que se ama. Alianza Editorial.

Pérez Galván, L., & Ochoa, A. (2017). El aprendizaje-servicio (APS) como estrategia para educar en ciudadanía. Alteridad, 12(2), pp. 175-187. http://doi.org/10.17163/alt.v12n2.2017.04. DOI: https://doi.org/10.17163/alt.v12n2.2017.04

Puig, J. M., & Palos, J. (2006). Rasgos pedagógicos del Aprendizaje-Servicio. Cuadernos de Pedagogía, 357, 60-63.

Santana Carrasco, M. (s. f.). Caja de la Calma [Recurso digital]. Calaméo. https://www.calameo.com/books/00790614802dbfdaae5ad

Santos Rego, M. Á., & Lorenzo Moledo, M. (2025). La Universidad y el Aprendizaje-Servicio: Lo que importa es la calidad. Narcea Ediciones.

Universidad del Bío-Bío. (2024). Modelo Educativo. Universidad del Bío-Bío. https://www.ubiobio.cl/w/subidas/files/descargas/Modelo_Educativo_UBB_2024.pdf