Editorial
DOI:
https://doi.org/10.22320/07190700.2018.08.01.00Palavras-chave:
-Resumo
Nos complace presentar un nuevo número de revista Hábitat Sustentable, el cual recoge un repertorio de artículos que, desde una perspectiva latino e iberoamericana, aportan conocimiento relevante en ámbitos de la eficiencia energética y sustentabilidad ambiental.
Destacamos, además, que esta divulgación coincide, con el exitoso lanzamiento en nuestra Universidad del primer Centro Interdisciplinario para la Productividad y Construcción Sustentable, Nodo Sur. CIPYCS, cofinanciado por CORFO y liderado por la UBB, Pontificia Universidad Católica, Universidad de Talca y Universidad Católica del Norte, en colaboración con otra importante red de universidades y empresas nacionales. Esta importante iniciativa, única en Latinoamérica, centra sus objetivos y focos estratégicos en el desarrollo de nuevos materiales, sistemas constructivos y productos sustentables; construcción en madera, productividad, calidad y resiliencia. En general, en el desarrollo de productos con atributos diferenciadores de sustentabilidad y productividad, en línea con los desafíos país en dichas materias. Esta apuesta, busca ser un vehículo que aglutina conocimientos y capacidades habilitantes para un conocimiento transferible, otro aporte sin duda de la investigación aplicada a la sustentabilidad del ambiente construido y calidad de vida de las personas.
Downloads
Referências
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Secção
Licença
O conteúdo dos artigos publicados em cada número do Habitat Sustentável é da exclusiva responsabilidade dos autores e não representa necessariamente o pensamento ou compromete a opinião da Universidad del Bío-Bío.
Os autores mantêm os seus direitos de autor e concedem à revista o direito de primeira publicação da sua obra, que está simultaneamente sujeita à Licença de Atribuição Creative Commons CC BY-SA que permite a outros partilhar, transformar ou criar novo material a partir desta obra para fins não comerciais, desde que a autoria e a primeira publicação nesta revista sejam reconhecidas, e as suas novas criações sejam licenciadas sob os mesmos termos.