Indicadores espaciales y no espaciales: un enfoque complementario para el análisis cuantitativo de la segregación residencial en la ciudad de Managua

Autores/as

  • Perla María Sánchez-Uriarte Instituto Politécnico Nacional, Ciudad de México, México
  • Ricardo Gómez-Maturano Instituto Politécnico Nacional, Ciudad de México, México

DOI:

https://doi.org/10.22320/07183607.2021.24.43.05

Palabras clave:

análisis espacial, segregación social, inequidad urbana, asimilación espacial, estadística y datos numéricos

Resumen

El polimorfismo de su concepto y la complejidad de sus múltiples dimensiones espaciales, hacen de la medición de la segregación un tema desafiante. A través de los años se han desarrollado enfoques metodológicos que han producido diversos indicadores para cuantificar el fenómeno. Por un lado, se hallan los indicadores tradicionales, criticados por las fallas que se les aducen, entre las que destaca su incapacidad para revelar la forma en que se distribuye espacialmente el fenómeno. Y, por otro lado, se encuentran los indicadores espaciales, creados a partir del desarrollo de la estadística espacial y la disponibilidad de softwares de Sistemas de Información Geográfica (SIG), a los cuales se les adjudica superioridad conceptual y operacional. Esto ha empujado a algunos investigadores latinoamericanos a proponer el abandono del uso de los indicadores tradicionales y recurrir exclusivamente a los indicadores considerados espaciales. No obstante, a través de este artículo se muestra cómo, desde un enfoque complementario, los indicadores espaciales y no espaciales pueden articularse para revelar las distintas dimensiones espaciales de la segregación residencial, y así disminuir las arbitrariedades en su medición, representación e interpretación, a la vez que se atiende la limitada disponibilidad de datos espaciales individuales que caracteriza a Latinoamérica. Los resultados del estudio de la segregación residencial socioeconómica de la ciudad de Managua, a través del Índice de Disimilitud y el Índice de Moran Global, exhiben que Managua se caracteriza por una segregación a pequeña escala y que el grupo más segregado, en términos de concentración y agrupamiento, es la población con estudios universitarios completos. Asimismo, demuestran que, si bien los indicadores espaciales buscan capturar la naturaleza inherentemente geográfica de la segregación residencial, su exclusiva utilización falla en atender la multidimensionalidad espacial del fenómeno y puede conducir a vacíos en su cuantificación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Perla María Sánchez-Uriarte, Instituto Politécnico Nacional, Ciudad de México, México

Maestra en Ciencias en Arquitectura y Urbanismo
Estudiante del Doctorado, Ciencias en Arquitectura y Urbanismo. Instituto Politécnico Nacional SEPI. ESIA. Unidad Tecamachalco.
https://orcid.org/0000-0003-2716-0218

Ricardo Gómez-Maturano, Instituto Politécnico Nacional, Ciudad de México, México

Doctor en Urbanismo
Profesor investigador. Instituto Politécnico Nacional SEPI ESIA. Unidad Tecamachalco.
https://orcid.org/0000-0002-8027-8648

Citas

APPARICIO, P., MARTORI, J. Y FOURNIER, E. (2014). Geo-Segregation Analyzer: una herramienta para el análisis de la segregación residencial. International Conference on Regional Science, Zaragoza, España. Recuperado de https:// old.reunionesdeestudiosregionales.org/Zaragoza2014/htdocs/pdf/p1165. pdf

BROWN, L. Y CHUNG, S. (2006). Spatial segregation, segregation indices and the geographical perspective. Population, Space and Place,12(2), 125-143. DOI: https://doi.org/10.1002/psp.403

DOMÍNGUEZ, M. (2017). Las dimensiones espaciales de la segregación residencial en la Ciudad de Mérida, Yucatán, a principios del siglo XXI. Revista Península, 12(1), 147-188.

GARÍN, A., SALVO, S. Y BRAVO, G. (2009). Segregación residencial y políticas de vivienda en Temuco. 1992-2002. Revista de Geografía Norte Grande, (44), 113- 128. DOI: https://doi.org/10.4067/S0718-34022009000300006

GARROCHO, C. Y CAMPOS-ALANÍS, J. (2013). Réquiem por los indicadores no espaciales de segregación residencial. Papeles de población, 19(77), 269-300.

GROISMAN, F. Y SUÁREZ, A. (2010). Segregación residencial e inserción laboral en el Conurbano Bonaerense. Población de Buenos Aires, 7(11), 7-28.

LINARES, S., VELÁZQUEZ, G., MIKKELSEN, C. Y CELEMÍN, J. (2016). Spatial Segregation and Quality of Life: Empirical Analysis of Medium-Sized Cities of Buenos Aires Province. En Tonon, G. (Ed.), Indicators of Quality of Life in America Latina (pp. 201-218). Suiza: Springer International Publishing.

LINK, F., VALENZUELA, F. Y FUENTES, L. (2015). Segregación, estructura y composición social del territorio metropolitano en Santiago de Chile. Complejidades metodológicas en el análisis de la diferenciación social en el espacio. Revista de Geografía Norte Grande, (62), 151-168. DOI: http://dx.doi. org/10.4067/S0718-34022015000300009

MADORÉ, F. (2005). La segregation sociale dans les villes francaises: réflexion épistemólogique et méthodologique. Cahiers de géographie du Québec, 49(136), 45-60. DOI: https://doi.org/10.7202/012108ar

MASSEY, D. Y DENTON, N. (1988). The dimensions of residential segregation. Social Forces, 67(2), 281-315. DOI: https://doi.org/10.2307/2579183

MILLS, W. (1959). The sociological imagination. New York: Oxford University Press.

MOLINATTI, F. (2013). Segregación residencial socioeconómica en la ciudad de Córdoba (Argentina): tendencias y patrones espaciales. Revista INVI, 28(79), 61-94.

MOLINATTI, F. (2021). Segregación residencial en la Región Metropolitana de Córdoba en el nuevo modelo de urbanización en Argentina: Censos 2001 y 2010. Revista Latinoamericana de Población, 15(28), 63-101. DOI: https://doi. org/10.31406/relap2021.v15.i1.n28.3

MOLINATTI, F., ROJAS, E. Y PELÁEZ, E. (2016). Segregación residencial socioeconómica y políticas habitacionales. Una aproximación a partir del Programa “Mi Casa, Mi Vida”. Estudio de caso en la ciudad de Córdoba, Argentina. Novedades en población, 12(23), 1-12.

RAMÍREZ, L. Y FALCÓN, V. (2015). Autocorrelación espacial: analogías y diferencias entre el Índice de Moran y el Índice Getis y Ord. Aplicaciones con indicadores de acceso al agua en el norte argentino. Jornadas Argentinas de Geotecnologías 2015, San Luis, Argentina. DOI: https://doi.org/10.13140/RG.2.2.23036.85126

REARDON, S., MATTHEWS, S., O´SULLIVAN, D., LEE, B., FIREBAUGH, G., FARRELL, C. Y BISCHOFF, K. (2008). The Geographic Scale of Metropolitan Racial Segregation. Demography, 45(3), 489-514. DOI: https://doi.org/10.1353/ dem.0.0019

RODRÍGUEZ, G. (2013). El uso de zonas censales para medir la segregación residencial: Contradicciones, propuesta metodológica y un estudio de caso: Argentina 1991-2001. Revista EURE, 39(118), 97-122. DOI: http://dx.doi. org/10.4067/S0250-71612013000300005

RODRÍGUEZ, J. (2001). Segregación residencial socioeconómica: ¿qué es?, ¿Cómo se mide?, ¿qué está pasando?, ¿importa? Serie Población y Desarrollo, 16. Santiago, Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

RUIZ-TAGLE, J. Y LÓPEZ, E. (2014). El estudio de la segregación residencial en Santiago de Chile: revisión crítica de algunos problemas metodológicos y conceptuales. Revista EURE, 40(119), 25-48. DOI: http://dx.doi.org/10.4067/ S0250-71612014000100002

SABATINI, F. (2015). La ruptura del patrón de segregación y su significado teórico y práctico. En Aguilar, A. y Escamilla, I. (Ed.), Segregación urbana y espacios de exclusión. Ejemplos de México y América Latina (pp. 25-46). Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México, Miguel Ángel Porrúa.

SABATINI, F., CÁCERES, G. Y CERDA, J. (2001). Segregación residencial en las principales ciudades chilenas: tendencias de las tres últimas décadas y posibles cursos de acción. Revista EURE, 27(82), 21-42.

SABATINI, F. Y RASSE, A. (2017). Segregación residencial de hogares indígenas en ciudades chilenas. Andamios Revista de Investigación Social, 14(35), 309-333.

SABATINI, F. Y SIERRALTA, C (2006). Medição da segregação residencial: meandros teóricos e metodológicos e especificidade latinoamericana. En Pinto da Cunha, J. M. (Ed.), Novas Metrópoles Paulistas; População, Vulnerabilidade e Segregação (169-195). Brasil: NepoUnicamp, Campinas. Recuperado de: http://www.nepo.unicamp.br/publicacoes/livros/vulnerabilidade/arquuivos/ arquuivos/vulnerab_cap_6_169195.pdf

SIABATO, W. Y GUZMÁN-MANRIQUE, J. (2019). La autocorrelación y el desarrollo de la geografía cuantitativa. Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía, 28(1),1-22. DOI: https://doi.org/10.15446/rcdg.v28n1.76919

White, M. (1983). The Measurement of Spatial Segregation. American Journal of Sociology, 88(5), 1008-1018.

YAO, J., WONG, D., BAILEY, N. Y MINTON, J. (2019). Spatial segregation measures: a methodological review. Journal of Economic and Social Geography, 110(3), 235-250. DOI: https://10.1111/tesg.12305

Publicado

31-05-2021

Cómo citar

Sánchez-Uriarte, P. M., & Gómez-Maturano, R. (2021). Indicadores espaciales y no espaciales: un enfoque complementario para el análisis cuantitativo de la segregación residencial en la ciudad de Managua. Urbano, 24(43), 52–61. https://doi.org/10.22320/07183607.2021.24.43.05

Número

Sección

Artículos