El concurso de arquitectura como búsqueda de coherencia entre realidad constructiva y posición teórica: una reflexión desde la historia

Authors

  • María Dolores Muñoz Rebolledo Universidad del Bío-Bío

Abstract

La palabra concurso viene del latín concursus que significa personas reunidas en un mismo lugar pero también coincidencia de sucesos o circunstancias; en otras acepciones es un término que describe a un certamen o prueba a la que se concurre para someterse a la medición comparativa de aptitudes y méritos o a una convocatoria para adjudicar el contrato de una obra a quien formule la propuesta más ventajosa de acuerdo con los lineamientos del llamado. Así, en su significado primario un concurso constituye una modalidad de encuentro, de coincidencias; sin embargo, también puede relacionarse con la construcción de divergencias para diferenciarse de otros competidores.

Downloads

Author Biography

María Dolores Muñoz Rebolledo, Universidad del Bío-Bío

Arquitecta, Universidad del Bío-Bío. Docente Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura, Universidad del Bío-Bío

Published

2005-12-19

How to Cite

Muñoz Rebolledo, M. D. (2005). El concurso de arquitectura como búsqueda de coherencia entre realidad constructiva y posición teórica: una reflexión desde la historia. ARQUITECTURAS DEL SUR, 23(31), 58–62. Retrieved from https://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/880

Most read articles by the same author(s)

1 2 3 > >>