INTERCAMBIO ACADÉMICO: UNA REFLEXIÓN SOBRE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA DE UNA DOCENTE EN FORMACIÓN

Contenido principal del artículo

María Fernanda Chiquillo Varela

Resumen

Este trabajo presenta una reflexión sobre el proceso formativo de las prácticas pedagógicas en matemática en un intercambio académico, mediante la experiencia de una estudiante de licenciatura en matemáticas de la Universidad del Atlántico, Colombia en su intercambio en la Universidad del Bío-Bío, Chillán-Chile durante el periodo académico 2024-1. A partir de las experiencias vividas durante este periodo académico, se visualizan las características de la práctica profesional pedagógica y los aportes de diferentes entes académicos que hicieron parte de este proceso de formación. Las condiciones de la práctica en Chile, enriquecen la formación docente debido a la oportunidad de conocer el sistema educativo, la experiencia por su parte, permite adquirir nuevas perspectivas académicas y profesionales al interactuar en una cultura distinta.

Detalles del artículo

Cómo citar
Chiquillo Varela, M. F. (2025). INTERCAMBIO ACADÉMICO: UNA REFLEXIÓN SOBRE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA DE UNA DOCENTE EN FORMACIÓN. Revista Reflexión E Investigación Educacional, 7(1), 1–9. https://doi.org/10.22320/reined.v7i1.6942
Sección
Reflexiones Pedagógicas
Biografía del autor/a

María Fernanda Chiquillo Varela, Universidad del Atlántico

Facultad Ciencias de la Educación, Colombia | Licenciada en matemáticas

Citas

Cabrera, D., & Flores, A. (2021). Experiencias de movilidad saliente en estudiantes de la Universidad Autónoma de Puebla. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 51(3), 125-151. https://doi.org/10.48102/rlee.2021.51.3.395 DOI: https://doi.org/10.48102/rlee.2021.51.3.395

Campuzano-López, J. G., Mero-Ponce, J. K., Zambrano-Zambrano, J. R., & Quiroz-Parrales, L. A. (2021). La retroalimentación como estrategia para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje en los estudiantes. Dominio de las Ciencias, 7(4), 57–69. https://doi.org/10.23857/dc.v7i4.2081

Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP). (2021). Estándares de la Profesión Docente Marco para la Buena Enseñanza. https://estandaresdocentes.mineduc.cl/wp-content/uploads/2021/08/MBE-2.pdf

Loyola, C. y Carvajal, A. (2019). Retroalimentación efectiva de las prácticas pedagógicas: el caso de las conversaciones desafiantes. Revista Estudios en Educación, 2(3), 67-96. http://ojs.umc.cl/index.php/estudioseneducacion/article/view/67

Marín, S. (2016). Intercambio académico, una experiencia de crecimiento personal, profesional, laboral, académico y cultural. Funlam Journal of Students Research, (1), 109-117. doi: 10.21501/25007858.2146 DOI: https://doi.org/10.21501/25007858.2146

Ministerio de Educación de Chile (MINEDUC). (2021). Orientaciones para promover el desarrollo de la orientación educacional en el sistema escolar y deroga circular N°600, de 1991 del Ministerio de Educación (Resolución Exenta N° 2076) https://www.mineduc.cl/wp-content/uploads/sites/19/2021/04/Orientaciones_promoverorientacioneduc.pdf

Ministerio de Educación de Chile (MINEDUC). (2023). Orientaciones didácticas. Unidad de Currículum y Evaluación. https://www.curriculumnacional.cl/614/articles-334747_recurso_pdf.pdf

Santiago Ruiz, A. D., García Rodríguez, J. F., & Santiago, P. R. (2019). ¡Movilidad Estudiantil nuevas experiencias académicas, otros significados! Atenas, 1(45), 36-50. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=478058273003

Universidad del Bío-Bío (UBB). (2024). Protocolo de actuación de prácticas avanzadas. Facultad de Educación y Humanidades. https://drive.google.com/file/d/1jokMJbErzuDMsSAtsonjjTvXCtXw4qLm/view