El Latín como instrumento de Romanización
Resumen
El propósito del presente estudio es reflexionar sobre la relación existente entre el latín y el proceso romanizador, gestado éste entre fines de la República y el Alto Imperio Romano. Gestado y no verificado, porque el fenómeno no se detiene al finalizar el Principado. Con matices distintos, prosigue hasta el siglo V de nuestra era y, hasta cierto punto, con distintos destinatarios, aun más allá. Del mismo modo, si la romanización consiste en un mecanismo de traspaso de identidad desde Roma hacia otros pueblos, la conformación de dicha identidad, antes de las conquistas de las legiones —y paralelamente a la expansión también— debiera considerarse asimismo un asunto perteneciente al objeto del presente análisis.Descargas
Publicado
2015-07-08
Cómo citar
Burgos Ffrench-Davis, G. (2015). El Latín como instrumento de Romanización. Tiempo Y Espacio, (16). Recuperado a partir de https://revistas.ubiobio.cl/index.php/TYE/article/view/1703
Número
Sección
Historia
Licencia
La propiedad intelectual de los trabajos aceptados es de sus autores, no obstante el acceso a ellos es totalmente abierto y gratuito, por lo que podrán ser reproducidos total o parcialmente con la única limitación de reconocer la autoría y la fuente de publicación (Revista Tiempo y Espacio), siempre y cuando dicha explotación no tenga carácter comercial.