Observatorio del medio ambiente urbano. Herramienta para el monitoreo y conservación de la biodiversidad local
Resumen
Frente a la preocupante expansión urbana se necesita de instrumentos que permitan una gestión eficiente. La construcción de observatorios de diferentes tipos -ambientales, urbanos, costeros, etc.- se difundea nivel mundial, por ser una herramienta útil para sintetizar información, sistematizarla, organizarla y monitorear diferentes fenómenos. Se presenta un ejemplo ya probado, cuya experienciademuestra que técnicamente la propuesta es viable pero su eficiencia depende del nivel de capacitación, que se logre para hacerlo operativo y de la voluntad política para ponerlo en marcha, de su permanencia en el tiempo para traducir sus resultados en acciones concretas sobre el territorio y el ambiente y de avanzar en el diseño de políticas urbanas pertinentes, contribuyendo efectivamente al mantenimiento de las condiciones de biodiversidad del ecosistema urbano.Descargas
Publicado
2015-07-08
Cómo citar
Gudiño de Muñoz, M. E., & D’Inca, V. (2015). Observatorio del medio ambiente urbano. Herramienta para el monitoreo y conservación de la biodiversidad local. Tiempo Y Espacio, (17-19), 36–52. Recuperado a partir de https://revistas.ubiobio.cl/index.php/TYE/article/view/1715
Número
Sección
Geografía
Licencia
La propiedad intelectual de los trabajos aceptados es de sus autores, no obstante el acceso a ellos es totalmente abierto y gratuito, por lo que podrán ser reproducidos total o parcialmente con la única limitación de reconocer la autoría y la fuente de publicación (Revista Tiempo y Espacio), siempre y cuando dicha explotación no tenga carácter comercial.