Pobreza y género: distribución espacial en la región de la Araucanía
Resumen
El propósito de esta investigación es conocer los patrones espaciales de la distribución de la pobreza por género, haciendo énfasis en las diferencias existentes entre ellas. Para el análisis empírico se utiliza la encuesta Casen del año 2000 de la Región de La Araucanía. Los principales resultados muestran que al interior de la región existen significativos desequilibrios territoriales en la distribución de la pobreza, los que se manifiestan principalmente en una mayor concentración en las zonas costeras y cordilleranas, donde la población mapuche tiene una presencia significativa. A la vez, asociado a las asimetrías territoriales, se manifiestan importantes desequilibrios por género, donde las mujeres presentan condiciones claramente mas deterioradas.Descargas
Publicado
2015-07-08
Cómo citar
Garin, A., Moraga, A., & Salvo, S. (2015). Pobreza y género: distribución espacial en la región de la Araucanía. Tiempo Y Espacio, (17-19), 60–73. Recuperado a partir de https://revistas.ubiobio.cl/index.php/TYE/article/view/1717
Número
Sección
Geografía
Licencia
La propiedad intelectual de los trabajos aceptados es de sus autores, no obstante el acceso a ellos es totalmente abierto y gratuito, por lo que podrán ser reproducidos total o parcialmente con la única limitación de reconocer la autoría y la fuente de publicación (Revista Tiempo y Espacio), siempre y cuando dicha explotación no tenga carácter comercial.