El arte militar medieval: una mirada desde el siglo XI
DOI:
https://doi.org/10.22320/rte.vi26.1778Palabras clave:
Edad Media, Castillos, Armaduras, Caballería, Feudalismo, Guerra, Asedio, Fortificaciones, ArquerosResumen
Este artículo presenta algunas de las características más sobresalientes de la guerra europea durante el siglo XI, tanto en lo técnico como lo humano, las cuales son representativas del arte militar a lo largo del período posterior a la conquista normanda de Inglaterra y anterior a las campañas de la Guerra de los Cien Años. Se trata de mostrar los principales elementos bélicos presentes en los siglos finales del Alto Medioevo dentro del espacio centroeuropeo.
Citas
BARTLETT, R. (2003). La Formación de Europa. Conquista, civilización y cambio cultural, 950-1350. Universidad de Valencia.
BENNETT, M. & HOOPER, N. (2001). Atlas Ilustrado La Guerra en la Edad Media, 768-1492. Akal.
BENNETT, M. (Ed.) (2007). Técnicas Bélicas del Mundo Medieval, 500 a. C.-1500 d. C. Equipamiento, Técnicas y Tácticas de Combate. Libsa.
BENNETT, M. (Ed.) (2010). La Guerra en la Edad Media. Akal.
CHESTERTON, G. K. (1960). Pequeña Historia de Inglaterra. Espasa Calpe.
CHESTERTON, G. K. (2004). Historia Universal: La Alta Edad media y el Islam (Vol. 7). Editorial Sol90.
GRIMBERG, C. (1967). Historia Universal Daimon: Los Siglos del Gótico (Vol. 5). Daimon.
GRIMBERG, C. (1985). Historia universal: La guerra de los cien años (Vol. 11). Ercilla.
CONTAMINE, P. (1984). La Guerra en la Edad Media. Labor.
FLORI, J. (2001). Caballeros y Caballería en la Edad Media. Planeta.
FULLER, J. F. C. (1964). Batallas decisivas del Mundo Occidental: Desde los Tiempos más Remotos a la Batalla de Lepanto (Vol. 1). Luis de Caralt.
GARCÍA FITZ, F. (1998). Ejércitos y actividades guerreras en la Edad Media Europea. Arco.
GARCÍA FITZ, F. (2006). La Batalla En La Edad Media. Algunas Reflexiones. Revista de Historia Militar, (100). 93-108. https://bibliotecavirtual.defensa.gob.es/BVMDefensa/es/consulta/registro.do?id=226597
GARCÍA FITZ, F. (2006). La Composición De Los Ejércitos Medievales. En B. Casado Quintanilla & J. I. De La Iglesia Duarte (Coords.), La guerra en la Edad Media. XVII Semana de Estudios Medievales, Nájera, del 31 de julio al 4 de agosto de 2006. Instituto de Estudios Riojanos.
GRAVETT, C. (1994). Hastings 1066. El fin de la Inglaterra Sajona. Ediciones del Prado.
HAGEN, R-M. & HAGEN, R. (2005). Los Secretos de las Obras de Arte (Vol. 1). Taschen.
KEEN, M. (Ed.). (2005). Historia de la Guerra en la Edad Media. Antonio Machado Libros.
LOCKYER, R., SMITH, D. & THORN, J. (1962). Historia de Inglaterra. Pomaire.
MUSSET, L. (1968). Las Invasiones: el segundo asalto contra la Europa cristiana. Labor.
NICOLLE, D. (1994). Los Normandos. Ediciones del Prado.
ROJAS DONAT, L. (1990). El hombre medieval y la guerra: aproximación. Tiempo y Espacio, (1), 19–34. https://doi.org/10.22320/rte.v1i1.1526
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Tiempo y Espacio

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista Tiempo y Espacio el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista, y que este uso no tenga fines comerciales.