Relaciones internacionales anglo-chilenas enmarcadas en la visita de Eduardo Frei a Londres, 1994-1998
Palabras clave:
Historia de las relaciones Internacionales, Chile, Reino Unido, Bilateralismo, Concertación de Partidos por la DemocraciaResumen
Esta investigación analiza el desarrollo de las relaciones internacionales anglo-chilenas enmarcadas en la visita de Eduardo Frei a Londres durante el periodo 1994-1998. En 1996 se efectuaba la firma del Acuerdo Marco de Cooperación entre Chile y la Comunidad Económica Europea, por lo que, dada la necesidad de ratificación por parte de cada socio, Gran Bretaña aprovechó la coyuntura para forzar negociaciones bilaterales afín con sus intereses, resultando en la intensificación del contacto. En este contexto, se argumenta que las fuerzas profundas subyacentes al mismo eran de carácter económico y estratégico. Por un lado, el gobierno de Frei buscó potenciar su agenda de apertura económica. Por el otro, Gran Bretaña deseaba incrementar sus activos en el comercio chileno y contar con el apoyo del país para sus territorios en el Atlántico Sur. Lo anterior, dio por resultado el establecimiento de convenios defensivos, la firma de tratados comerciales y la discusión en nuestro país en torno al gravamen sobre importación de licores fuertes. Para ello, fueron procesadas, a través de un análisis de contenido cualitativo, fuentes provenientes de The National Archives, las memorias del Ministerio de Relaciones Exteriores chileno y la Biblioteca del Congreso Nacional.
Citas
Allard, R. (2010). Actores, tendencias y nuevas temáticas en el mundo global: desafíos para Chile y América Latina. Estudios Internacionales, 42 (165), p. 75-107. https://doi.org/10.5354/0719-3769.2010.12665
Andréu, J., & Pérez, A. M. (2006). Análisis de contenido cualitativo. Revista de investigación aplicada social y política, (1), 131-141. https://www.colpolsoc-andalucia.org/revista-de-investigacion-aplicada-SyP(2).pdf
Artazar, M. & Ross, C. (2012). La política exterior de Chile, 1990-2009: del aislamiento a la integración global. RIL.
Bayle, P. (2017). Chile y Reino Unido: vaivenes de una relación diplomática no siempre tan cordial (1970-1980). Estudios Internacionales, 49(186), 9-38. https://doi.org/10.5354/0719-3769.2017.45217
Cámara de Diputados. (1996). Legislatura 333a, Ordinaria. Sesión 8a, en martes 18 de junio de 1996. Honorable Cámara de Diputadas y Diputados de Chile.
Carvajal, R. (2018). La embajada de Chile en Londres durante la Segunda Guerra de Malvinas. Muuch' Xiímbal. Caminemos juntos, (6), 131-184. https://revistasinvestigacion.lasalle.mx/index.php/muxi/article/view/2288
Chilcott, D. (1996, 13 junio). [EU NON-COOPERATION: EXCEPTIONS]. The National Archives. (PREM 19/5924// RELATIONS CHILE). Recuperado el 2 de diciembre de 2022. Londres, Inglaterra.
Couyoumdjian, J. (1986). Chile y Gran Bretaña durante la Primera Guerra Mundial y la Postguerra, 1914-1921. Andrés Bello
Decreto 563 de 1997 [Ministerio de Relaciones Exteriores] Promulga el acuerdo con el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte para la promoción y protección de las inversiones. 22 de abril de 1997. https://bcn.cl/3bw0b
Donghi, T. (1978). El ocaso del orden colonial en Hispanoamérica. Sudamericana.
Duroselle, B. J. (1981). Tout empire périra: Une vision théorique des rélations internationales. Publications de la Sorbonne.
Ehrman, W. G. (1996, 9 Julio) [Future of the Falklands]. The National Archives. (PREM 19/5891// RELATIONS ARGENTINA). Recuperado en https://discovery.nationalarchives.gov.uk/details/r/C17325924
Fermandois, J. (2005). Mundo y fin de mundo: Chile en la política mundial 1900-2004. Universidad Católica de Chile.
Freedman, L. (2005). The Official History of the Falklands Campaign: War and diplomacy (Vol. 2). Routledge.
Gallagher, J. & Robinson, R. E. (2023). The Imperialism of Free Trade, 1815–1914. En P. H. Cain & M. Harrison, Imperialism. Critical Concepts in Historical Studies (Vol. 2, pp. 244-259). Routledge.
Hogg, D. (1996, 30 mayo). [EU/CHILE: WHISKY]. The National Archives. (PREM 19/5924// RELATIONS CHILE). Recuperado el 2 de diciembre de 2022. Londres, Inglaterra.
Holmes, J. (1996, 14 junio). [PRIME MINISTER]. The National Archives. (PREM 19/5924// RELATIONS CHILE). Recuperado el 2 de diciembre de 2022. Londres, Inglaterra.
Johnson, M. (1996, 7 junio). [EU/CHILE: WHISKY]. The National Archives. (PREM 19/5924// RELATIONS CHILE). Recuperado el 2 de diciembre de 2022. Londres, Inglaterra.
Livingstone, G. (2018). Britain and the dictatorships of Argentina and Chile, 1973-82. Palgrave Macmillan.
Major, J. (1996, 11 junio). [THE PRIME MINISTER]. The National Archives. (PREM 19/5924// RELATIONS CHILE). Recuperado el 2 de diciembre de 2022. Londres, Inglaterra.
Major, J. (1996, 28 noviembre). [THE PRIME MINISTER]. The National Archives. (PREM 19/5924// RELATIONS CHILE). Recuperado el 2 de diciembre de 2022. Londres, Inglaterra.
Major, J. (1997, 2 abril). [THE PRIMER MINISTER]. The National Archives. (PREM 19/5924//RELATIONS CHILE). Recuperado el 2 de diciembre de 2022. Londres, Inglaterra.
Memorias del Ministerio de Relaciones Exteriores. (1990). [Delegación de Royal College of defense visita Chile]. Archivo Histórico de Concepción, Fondo Relaciones Exteriores, Concepción, Chile.
Memorias del Ministerio de Relaciones Exteriores. (1996). [Visita oficial al Reino Unido]. Archivo Histórico de Concepción, Fondo Relaciones Exteriores. Concepción, Chile.
Miller, V. (1996, 18 julio). The Policiy of Non-Cooperation with the EU. Biblioteca de la Cámara de los Comunes. https://commonslibrary.parliament.uk/research-briefings/rp96-74/
Muñoz, H. (2018). Política Exterior Chile 2030. Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. https://biblioteca.digital.gob.cl/handle/123456789/2299
Oakden, E. (1996, 15 octubre). [Your lunch with President Frei]. The National Archives. (PREM 19/5924// RELATIONS CHILE). Recuperado el 2 de diciembre de 2022. Londres, Inglaterra.
Oakden, E. (1996, 26 diciembre). [UNOFFICIAL TRANSLATION]. The National Archives. (PREM 19/5924// RELATIONS CHILE). Recuperado el 2 de diciembre de 2022. Londres, Inglaterra.
Organización Mundial del Comercio. (2001, 27 febrero). Chile - Impuestos a las bebidas alcohólicas - Informe de situación presentado por Chile - Addendum. Solución de diferencias. Disponible en https://www.wto.org/spanish/tratop_s/dispu_s/cases_s/ds87_s.htm
Ortiz, E. (2011). El estudio de las relaciones internacionales. Fondo de Cultura Económica.
Ortiz, M. (2004). La política exterior de la Concertación 1990-2002. Revista Enfoques: Ciencia Política Y Administración Pública, 2(2), 67-80. https://doi.org/10.60728/96gh3n34
Pereira, J. (2001). Historia de las relaciones internacionales contemporáneas. Akal.
Quezada, A. (2010). Inserción internacional de Chile en la post-Guerra Fría; concertación política e integración económico-comercial; dos ejes conceptuales de la política exterior en el Gobierno de Ricardo Lagos (2000-2006). Revista Enfoques: Ciencia Política Y Administración Pública, 8(13), 119-134. https://www.revistaenfoques.cl/index.php/revista-uno/article/view/141
Rifkind, M. (1996, octubre). [FOREIGN SECRETARY’S CALL ON PRESIDENT FREI]. The National Archives. (PREM 19/5924// RELATIONS CHILE). Recuperado el 2 de diciembre de 2022. Londres, Inglaterra.
Santoni, A., & Sanchez, S. (2022). Los “amigos de Chile”: el régimen de Pinochet y la Gran Bretaña de Thatcher (1979 -1988). Revista de Historia, 1(29), 401-428. https://doi.org/10.29393/RH29-15ACAS20015
Sharpe, S. (1996, 21 mayo). [EU/Chile: Whisky]. The National Archives. (PREM 19/5924// RELATIONS CHILE). Recuperado el 2 de diciembre de 2022. Londres, Inglaterra.
Sharpe, S. (1996, 15 octubre). [Visit by President Eduardo Frei of Chile: 14-16 October 1996: Working Lunch at No 10, 16 October] The National Archives. (PREM 19/5924// RELATIONS CHILE). Recuperado el 2 de diciembre de 2022. Londres, Inglaterra.
Sharpe, S. (1996, 16 octubre). [Prime Minister’s Lunch with President Frei]. The National Archives. (PREM 19/5924// RELATIONS CHILE). Recuperado el 2 de diciembre de 2022. Londres, Inglaterra.
Sharpe, S. (1996, 25 noviembre). [President Frei of Chile]. The National Archives. (PREM 19/5924// RELATIONS CHILE). Recuperado el 2 de diciembre de 2022. Londres, Inglaterra.
van Klaveren, A. (2011). La política exterior de Chile durante los gobiernos de la Concertación (1990-2010). Estudios Internacionales, 44(169), pp. 155-170. https://doi.org/10.5354/0719-3769.2011.19416
Venables, M. (1997, 6 enero). [THE DEFENCE SECRETARY’S VISIT TO CHILE]. The National Archives. (PREM 19/5924// RELATIONS CHILE). Recuperado el 2 de diciembre de 2022. Londres, Inglaterra.
Wheeler, F. (1996, julio). [Chile: Scotch Whisky]. The National Archives. (PREM 19/5924// RELATIONS CHILE). Recuperado el 2 de diciembre de 2022. Londres, Inglaterra.
Wilhelmy, M., & Durán, R., (2003). Los principales rasgos de la política exterior chilena entre 1973 y el 2000. Revista de ciencia política, 23(2), pp. 273-286. https://doi.org/10.4067/S0718-090X2003000200014
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Fred Ruti Gutiérrez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista Tiempo y Espacio el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista, y que este uso no tenga fines comerciales.