Intercambio recíproco y redistribución en el sistema urbano de Chillán, derivado de las modernizaciones en las actividades agropecuarias (1980-1990)
Resumen
El trabajo apunta al análisis y evaluación de innovaciones en las actividades productivas silvoagropecuarias y su impacto en la estructura urbana de Chillán, entre 1980-1990.
El impacto de nuevas tecnologías y el aumento de actividades productivas, genera relocalización de actividades económicas, cambios económico-socioculturales, etc. en la estructura productiva tradicional. La apertura de la economía mundial (tecnológico-financiero) impacta en el sistema urbano de Chillán, con efecto sobre la estructura y calidad de vida, generados dentro del modelo de acumulación y de redistribución del capital.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La propiedad intelectual de los trabajos aceptados es de sus autores, no obstante el acceso a ellos es totalmente abierto y gratuito, por lo que podrán ser reproducidos total o parcialmente con la única limitación de reconocer la autoría y la fuente de publicación (Revista Tiempo y Espacio), siempre y cuando dicha explotación no tenga carácter comercial.