Chillán: lugar meditarráneo, catorce leguas de la Concepción
Resumen
La investigación no pretende recrear una historia de dos ciudades (Dickens, 1858). Por el contrario, intenta en amplios trazos, lo que Le Golf (1974), explicaba como otra forma de investigar la historia: “se sitúa en el punto de conjunción de lo individual, de lo estructural y de lo coyuntural, de lo marginal y lo general” (Le Golf, 1969). Se acota entre los siglos XVI e inicios del siglo XIX, entre la fundación de las ciudades de la Concepción y San Bartolomé de Chillán y los comienzos de la emancipación del reino.Descargas
Publicado
2015-07-08
Cómo citar
Reyes Coca, M. A. (2015). Chillán: lugar meditarráneo, catorce leguas de la Concepción. Tiempo Y Espacio, (22), 25–36. Recuperado a partir de https://revistas.ubiobio.cl/index.php/TYE/article/view/1744
Número
Sección
Historia
Licencia
La propiedad intelectual de los trabajos aceptados es de sus autores, no obstante el acceso a ellos es totalmente abierto y gratuito, por lo que podrán ser reproducidos total o parcialmente con la única limitación de reconocer la autoría y la fuente de publicación (Revista Tiempo y Espacio), siempre y cuando dicha explotación no tenga carácter comercial.