Análisis de indicadores de sustentabilidad para su aplicación en una ciudad intermedia de Chile: el caso de Chillán y su plan de desarrollo comunal
Resumen
La investigación analiza la dimensión ambiental de la planificación territorial y cómo una adecuada política de ordenación del territorio puede servir para implementar valores ambientales que en los últimos años se reclaman. Se destaca que aunque esta concepción no es nueva en la planificación, se están produciendo aportaciones conceptuales importantes que pueden ayudar a desarrollar propuestas concretas de gran rigor. Tras analizar el caso del plan de desarrollo comunal de Chillán se reflexiona sobre los problemas de aplicación de criterios e indicadores que tiene, para concluir que dicho plan es un buen documento pero que deben acompañarse aspectos ambientales además de voluntad y política, para lograr su verdadera implementación, máxime si se reconoce la condición de función pública de la ordenación del territorio.Descargas
Publicado
2015-07-08
Cómo citar
Loyola Gómez, C., & Rivas Maldonado, J. (2015). Análisis de indicadores de sustentabilidad para su aplicación en una ciudad intermedia de Chile: el caso de Chillán y su plan de desarrollo comunal. Tiempo Y Espacio, (25). Recuperado a partir de https://revistas.ubiobio.cl/index.php/TYE/article/view/1766
Número
Sección
Geografía
Licencia
La propiedad intelectual de los trabajos aceptados es de sus autores, no obstante el acceso a ellos es totalmente abierto y gratuito, por lo que podrán ser reproducidos total o parcialmente con la única limitación de reconocer la autoría y la fuente de publicación (Revista Tiempo y Espacio), siempre y cuando dicha explotación no tenga carácter comercial.