Propuesta metodológica para el análisis geohistórico local
Resumen
Las teorías del aprendizaje entregan la información práctica de la Enseñanza,ligado a esto están los procesos del desarrollo del aprendizaje que tiene que ver con modelos didácticos, el alumno/a y las redes donde se realizan estos intercambios, aula, entorno educativo y todo el medio en que está inserto el estudiante, en el cual intervienen una serie de variables. Como parte de su modelo didáctico que se ha diseñado con el nombre de “Aula, un mundo de vida interrelacionador”, que considera aula y terreno. Se propone la realización del “Itinerario Didáctico”, aplicado a lo Geohistórico local incorporando así el constructivismo con aprendizaje significativo.Publicado
2015-07-08
Cómo citar
Olave Farías, D. (2015). Propuesta metodológica para el análisis geohistórico local. Tiempo Y Espacio, (29), 169–184. Recuperado a partir de https://revistas.ubiobio.cl/index.php/TYE/article/view/1805
Número
Sección
Geografía
Licencia
Derechos de autor 2015 Tiempo y Espacio

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
La propiedad intelectual de los trabajos aceptados es de sus autores, no obstante el acceso a ellos es totalmente abierto y gratuito, por lo que podrán ser reproducidos total o parcialmente con la única limitación de reconocer la autoría y la fuente de publicación (Revista Tiempo y Espacio), siempre y cuando dicha explotación no tenga carácter comercial.