Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Presentación
  • Actual
  • Archivos
  • Indizaciones
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Política de ética
    • Equipo editorial
    • Comité Editorial
    • Contacto
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Núm. 28 (2012): Historia

Núm. 28 (2012): Historia

					Ver Núm. 28 (2012): Historia
Publicado: 2014-08-04

Historia

  • A propósito de la resistencia como propuesta teórica del estudio histórico

    Jorge Vargas Maturana
    7-22
    • PDF
    • HTML
  • Apuntes bibliográficos para el Centenario

    Cristian Medina Valverde, Armando Cartes Montory
    23-38
    • PDF
    • HTML
  • Entre masones y fractales. Un ensayo sobre la forma de la Ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina

    Fabián Bognanni
    39-54
    • PDF
    • HTML
  • Mendoza y los orígenes de la ciudad neoliberal

    Rodolfo Morgani, Mariana Raffani
    55-75
    • PDF
    • HTML
  • ¡Temblad oligarcas chilenos! El proceso de secularización y los sectores obreros en Concepción (1860-1890)

    Rubén Elgueta Reyes
    77-106
    • PDF
    • HTML
  • Ejército regular y élites locales en la Intendencia de Concepción a fines del periodo colonial. Una aproximación desde la prosopografía y el análisis de redes sociales

    Manuel Ramírez Espíndola
    107-149
    • PDF
    • HTML
  • Beneficencia, asilos para enajenados y su relación con la transformación del Estado en Concepción, durante las primeras décadas del siglo XX

    Alexander Sievers Thennet
    151-182
    • PDF
    • HTML
  • Legitimación, violencia y miedo en la Provincia de Ñuble. Régimen cívico-militar. 1973

    Freddy Alex Timmermann López
    183-206
    • PDF
    • HTML

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Revista Tiempo y Espacio
e-ISSN 0719-0867
ISSN 0716-9671

Los artículos publicados se encuentran bajo licencia Creative Commons
Licencia Creative Commons

© 2022 Universidad del Bío-Bío
Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.